economia

Gobierno pagará última partida del décimo tercer mes del 2020 este 4 de diciembre

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del Décimo Tercer Mes es de $500, el cual se divide en partes iguales. Los funcionarios públicos reciben un décimo de $170.4.

Yessika Valdes - Actualizado:

El desembolso cubrirá al Gobierno Central, Entidades Descentralizadas, Empresas Públicas, Intermediarios Financieros, Patronatos y Municipios.

Mañana, viernes 4 de diciembre de 2020, el gobierno pagará la tercera partida del Décimo Tercer Mes a  282 mil 861 servidores públicos por un monto de  $54 millones 317 mil  931 con 74 centésimos. 

Versión impresa

El desembolso cubrirá al Gobierno Central, Entidades Descentralizadas, Empresas Públicas, Intermediarios Financieros, Patronatos y Municipios.

El desembolso, como es tradicional, se fundamenta en la ley 52 del 16 de mayo de 1974 que instituyó al  Décimo Tercer Mes para el sector público.

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del Décimo Tercer Mes es de $500, el cual se divide en partes iguales. Los funcionarios públicos reciben un décimo de $170.4.

El Décimo Tercer Mes es un salario adicional al año que se divide en tres partidas iguales, el cual fue aprobado mediante el Decreto de Gabinete No.221, del 18 de noviembre de l971.

Con esta medida, el Gobierno Nacional señala que coadyuva a que la economía familiar de los servidores públicos pueda hacer frente a los compromisos de fin de año.

Sector privado

El pago para las empresas en el sector privado se desembolsará el próximo 15 de diciembre y va de acuerdo al ingreso de cada colaborador.

Quienes reciben su salario completo se le pagará su décimo de la misma manera, pero quienes tengan reducción de jornada el pago también será reducido.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que regula las sociedades de emprendimiento en Panamá

Aquellos trabajadores que aún tienen contrato laboral suspendido, el Gobierno Nacional le desembolsará la suma de 50 dólares como quedó establecido en la sancionada Ley de Protección del Empleo, en que los trabajadores suspendidos tendrán derecho a recibir un bono por parte del Gobierno Nacional, esto con el objeto de garantizar un ingreso adicional a estos trabajadores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook