Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno proyecta que la inflación seguirá creciendo

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno proyecta que la inflación seguirá creciendo

Actualizado 2014/09/04 08:58:57
  • Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com)

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, informó que la inflación en Panamá se encuentra en ascenso, con proyecciones de aumento de 0.3 puntos porcentuales para 2015

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alza en los costos de la construcción refleja inflación y su incidencia

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, informó que la inflación en Panamá se encuentra en ascenso, con proyecciones de aumento de 0.3 puntos porcentuales para 2015

Economía
  • 6.5% se proyecta que crecerá la economía panameña en el próximo año.
  • $19,566 millones fue el presupuesto aprobado por el Consejo de Gabinete.
Mercado
  • 0.8%, disminuyó el IPC de julio por una reducción del 3.1% en los precios de los alimentos.
  • 8.7% ha sido la inflación más alta de Panamá en los últimos ocho años.

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, informó que la inflación en Panamá se encuentra en ascenso, con proyecciones de aumento de 0.3 puntos porcentuales para 2015, lo cual contradice la promesa de Juan Carlos Varela de continuar bajando los precios de la canasta básica alimenticia.

Según De La Guardia, para el próximo año, los panameños percibirán una inflación o aumento del 4.3% en los precios de diferentes productos y servicios, un incremento con respecto a 2013, cuando la inflación se situó en 4%.

Desde hace tres años, la inflación istmeña venía disminuyendo a un ritmo de 0.2 puntos porcentuales en 2012 y 1.7 en 2013.

Sin embargo, la actual administración, que asegura que la inflación continúa disminuyendo en Panamá, al ubicarse en 2.2% al cierre de julio de 2014, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), podría cumplir su primer año de mandato con una de las alzas inflacionarias más grandes desde 2008, cuando se pasó de 4.2% a 8.7%.

Tomando en cuenta que, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el mes de julio la inflación fue del 2.2%, en cinco meses (desde julio hasta diciembre del presente año) la inflación podría dar un salto de 2.1 puntos porcentuales, si se cumple lo informado por De La Guardia.

A raíz de esto, la preocupación entre la población crece con respecto a los precios finales de los productos, sobre todo de aquellos de primera necesidad y más aún el de los alimentos que forman parte la canasta básica.

Afectaciones

El presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios. (Ipadecu), Giovanni Fletcher, expresó la decepción de los consumidores con respecto al aumento de la inflación anunciada por el MEF, que sugiere un aumento en los costos de los servicios y productos, incluyendo los alimenticios.

Según Fletcher, comúnmente el alza se da en las carnes y legumbres.

Calificó de “exacerbado” el nivel de inflación en el país e invitó a los gobernantes a realizar un consejo nacional de consumidores con las diferentes organizaciones pertinentes para escuchar sus aportes e ideas.

Asimismo, según los economistas, la baja que actualmente se da en el costo de algunos productos de la canasta no se está traduciendo en un ahorro para los panameños, ya que lo que se disminuye en estos rubros se aumenta en otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas de Panamá (CEP), Raúl Moreira, afirmó que hay productos en los que se refleja el incremento.

Según Moreira, algunos de estos artículos son los productos de limpieza para el hogar, los cuales “han sufrido un incremento extraordinario en sus costos”.

El economista panameño Adolfo Quintero coincidió con la opinión de Moreira, al comentar que la inflación no solo se refleja en los productos alimenticios, “hay muchos productos y servicios que se toman en cuenta al medir la inflación, pero sin duda alguna, en Panamá, el alza del costo de los rubros alimenticios es significativa”.

Quintero también explicó que la inflación podría ser una consecuencia de los altos costos del petróleo, los cuales impactan sobre el combustible que se utiliza para los fletes y traslados de las diferentes mercancías.

Sin embargo, aclaró que el gremio proyecta una inflación del 3.5% para el próximo año, lo cual en dado caso también representaría un incremento de 1.3 puntos porcentuales, con respecto al 2.2 actual registrado por el MEF.

Sin embargo, Moreira agregó que un crecimiento de 0.3% en la inflación nacional es lo mismo que se experimentaba en años anteriores.

Ante esto, mencionó que los consumidores interpretan esta alza “como una consecuencia del control de precios”, ya que los comercios buscan recuperar en otros productos el ingreso que no perciben en los rubros regulados.

En cuanto a los precios de la canasta calórica, comenta que la inflación proyectada “no debe estar asociada al costo de estos productos”. Sin embargo, de acuerdo con las proyecciones del MEF, los precios de otros productos en el mercado registrarán alzas significativas.

Causas

Además del aumento en los costos del petróleo y sus derivados, para el panameño experto en materia económica Carlos Gómez, la reducción de subsidios puede ser uno de los causantes de este posible incremento en la inflación del país.

Comentó que al reducir el subsidio de la energía, que anteriormente ayudaba al bolsillo del panameño, se producirá un aumento en el costo del servicio lo que incidirá en los costos de producción y finalmente en los precios al consumidor y contribuirá con el crecimiento de la inflación, en el consumo de servicios domésticos y en los productos.

Gómez agregó también que “sí va a existir un crecimiento en la inflación, sin embargo, aunque los costos de los alimentos disminuyan, habrá otros sectores que van a afectar la economía de los panameños, como por ejemplo el transporte, vivienda, financiamientos y elementos asociados que no necesariamente pertenecen a la canasta básica, lo que hace que el costo de vida se incremente también de todas maneras”.

Dependiendo del factor que active la inflación, se determinará el renglón afectado. Por ejemplo “si lo que incrementa es la gasolina, el sector afectado será el transporte, ya sea el público o el particular”, ejemplificó Gómez.

 

Documento: Infografía - Variación de la inflación en Panamá
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".