Skip to main content
Trending
Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF
Trending
Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno reajusta inversión en proyectos mal programados

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Presupuesto General del Estado / MEF

Gobierno reajusta inversión en proyectos mal programados

Publicado 2019/07/30 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Algunos proyectos no fueron explicados durante el periodo de transición y otros no llevaban mucho porcentaje de ejecución.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, aseguró que entre el 60 y 70% del bono de los 2 mil millones de dólares se destinarían para cumplir con proyectos.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, aseguró que entre el 60 y 70% del bono de los 2 mil millones de dólares se destinarían para cumplir con proyectos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuestionan a Eyda Varela de Chinchilla por no comparecer ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea

  • 2

    Al final del año se podría reactivar la economía panameña

  • 3

    Ministros revelan medidas para reactivar la economía de Panamá

Unos $1,200 millones de los $2,000 millones del bono logrado por el actual Gobierno en su gira por Nueva York serían destinados como complemento para asegurar los fondos necesarios y ejecutar la inversión pública hasta fin de año.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, aseguró que entre el 60 y 70% del bono de los 2 mil millones de dólares se destinarían para este fin, con lo cual se asegura la ejecución de los programas con tranquilidad.

Además, la otra parte del bono se utilizará para amortizar una deuda con vencimiento al segundo semestre y pagar deuda acumulada a proveedores, CSS, productores, bancos, Meduca, hasta diciembre de 2018.

La contención del gasto al presupuesto general para la vigencia fiscal 2019 suma mil 483 millones 711 mil 524 dólares, según la Resolución de Gabinete 65 del 25 de julio de 2019.

VEA TAMBIÉN: Autoridades reciben dividendos por $10.5 millones de empresa de distribución Naturgy

Esta contención no involucra a los proyectos que ya están en ejecución, sino que toca aquellos tergiversados y que estaban mal programados.

De este total, entidades como -por ejemplo- la Asamblea Nacional tendrá que programar un ahorro de $7 millones 700 mil.'

28


millones 593 mil 670 dólares es el recorte en inversión para Meduca.

338


millones 827 mil 883 dólares tendrá que recortar el MOP en inversiones.

En educación el reajuste debe ser de $85 millones 353 mil 673 y Obras Públicas, $340 millones 601 mil 748. Además, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), $13 millones 306 mil 309; Salud, $127 millones 975 mil 602; Caja de Seguro Social, $279 millones 725 mil 485.

El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez, dijo que hay mucho presupuesto dentro del Órgano Legislativo y se tiene que hacer algunos recortes en la planilla.

El economista Augusto García considera que más que austeridad, el Gobierno está redistribuyendo el presupuesto general.

"El Gobierno está haciendo recortes en proyectos donde no había una ejecución significativa y esos recursos los está pasando en otras actividades de funcionamiento", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

García añadió que más que una contención del gasto están redistribuyendo el presupuesto para darle prioridad a aquellos proyectos que tienen un mayor impacto en la reactivación de la economía.

"No es que van a gastar menos sino que están redistribuyendo lo que van a gastar en aquellas actividades que tienen mayor impacto en la población como el pago a los proveedores", explicó.

"Una contención del gasto implica mantener el presupuesto como está y reducir los gastos en todas las actividades", señaló García.

El titular de la cartera de Economía y Finanzas explicó que "encontramos un presupuesto desbalanceado, y deben asegurar que para los meses que quedan el presupuesto se pueda ejecutar con la mayor fluidez posible".

Indicó que la tarea es poder manejar un presupuesto para que todas las instituciones se dediquen exclusivamente a ejecutarlo de la mejor manera posible.

"Nuestro principal esfuerzo es garantizar que exista el presupuesto para que los recursos se puedan garantizar con fluidez hasta que finalice el año", dijo Alexander.

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), ve positivo que el recorte sea más en inversión en algunas entidades, sin embargo, toda esta contención del gasto había sido anunciada previo a la emisión de los 2,000 millones de dólares en bono.

El empresario De la Lastra cree que la nueva administración está tomando decisiones responsables, y donde se tendrá un gran ahorro sería en las planillas de la Asamblea Nacional u otros ministerios, ya que los fondos deben ser realmente utilizados para lo que fueron asignados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".