Skip to main content
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Grandes empresas piden prolongar ayudas a pequeños negocios

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nueva York

Grandes empresas piden prolongar ayudas a pequeños negocios

Publicado 2020/08/04 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aproximadamente la mitad de los cierres se han producido en el corazón de la ciudad, en Manhattan, donde el turismo ha desaparecido por completo se han vaciado los edificios de oficinas.

En total, cerca de unas 2.800 empresas en la Gran Manzana han cerrado permanentemente desde el 1 de marzo. EFE

En total, cerca de unas 2.800 empresas en la Gran Manzana han cerrado permanentemente desde el 1 de marzo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva York anuncia más restricciones a hostelería

  • 2

    El estado de Florida supera a Nueva York con más de 414,000 casos de coronavirus

  • 3

    Los jóvenes 
se van de la ciudad de Nueva York

Numerosos ejecutivos de grandes empresas como Starbucks, Microsoft, Mastercard o Walmart firmaron ayer lunes una carta conjunta para pedir a los legisladores del Congreso de Estados Unidos que extiendan el programa de protección de nóminas para ayudar a los pequeños negocios del país a superar las dificultades económicas ocasionadas por la pandemia del coronavirus y los confinamientos.

La carta está encabezada por el primer ejecutivo de Starbucks, Howard Schultz, y va dirigida la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y a los líderes demócratas y republicanos del Senado y el Congreso con el objetivo de "asegurar una recuperación exitosa de los pequeños negocios estadounidenses", que representan un 44% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

"Las pequeñas empresas son demasiado importantes para la fortaleza económica de nuestro país como para dejarlas fracasar. Desde minoristas y restaurantes hasta consultoras y fabricantes, los propietarios de pequeñas empresas se enfrentan a un futuro de potencial ruina financiera que hará que la recesión económica de la nación dure más de lo que debería", apunta la carta.

A juicio de los directivos, si bien la primera ronda del programa de protección de nóminas supuso un alivio a corto plazo para muchos, ese "salvavidas" está llegando a su fin, por lo que pidieron alargar esta medida.

"Los sectores más afectados necesitarán un apoyo mucho más significativo y sostenido en el tiempo. Aunque nuestro país está en proceso de reapertura, difícilmente será un regreso a la normalidad. Es posible que se requiera que muchos negocios cierren nuevamente. La mayoría de las pequeñas empresas no tienen suficiente efectivo en el banco para soportar más meses de ingresos reducidos y menor clientela", apuntaron.

Para sobrevivir hasta que una vacuna esté ampliamente disponible, agregaron los ejecutivos en la misiva, "millones de pequeñas empresas requerirán el apoyo a largo plazo del Gobierno federal".

Los "CEOs" declararon que no estaban haciendo una llamada para dar "ayudas sin fondo" sino para demostrar cómo en un momento "decisivo" el capitalismo puede, a su juicio, "beneficiar a todos los estadounidenses, en particular a los empresarios que se han visto obligados a cerrar o reducir la capacidad de sus negocios sin tener la culpa".

'

Se calcula que una vez remita la pandemia, aproximadamente un tercio de las 240.000 pequeñas empresas de la ciudad no volverán a abrir nunca, lo que supondrá la pérdida de unos 520.000 empleos, según un informe de la Asociación para la Ciudad de Nueva York citado por The New York Times.

Las pequeñas empresas son demasiado importantes para la fortaleza económica de nuestro país como para dejarlas fracasar. Desde minoristas y restaurantes hasta consultoras y fabricantes, los propietarios de pequeñas empresas se enfrentan a un futuro de potencial ruina financiera que hará que la recesión económica de la nación dure más de lo que debería. Los peqeuños negocios representan un 44 % del PIB en Estados Unidos.

Negocios que se evaporan

Desde que se desató la pandemia del coronavirus en Estados Unidos, muchos negocios se han visto abocados al cierre, incapaces de encontrar un equilibrio entre los parones forzosos, las pérdidas en las cuentas y los altos alquileres que pagan en ciudades como Nueva York.

VEA TAMBIÉN: Acodeco sanciona a varios comerciantes con $1,250 por alterar precio de la cebolla

En total, cerca de unas 2 mil 800 empresas en la Gran Manzana han cerrado permanentemente desde el 1 de marzo del presente año, según datos de la plataforma Yelp, un número más alto que en cualquier otra gran ciudad estadounidense.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".