economia

Grandes hoteles en Panamá no han podido reabrir operaciones

Hoteleros afirman que la baja demanda de turistas no les permite cubrir los gastos de su reapertura y operación corriente.

Yessika Valdes - Actualizado:

Hoteles permanecen cerrados por baja demanda

Hace un mes la industria del turismo en Panamá reinició operaciones. Sin embargo, la baja demanda ha provocado que grandes cadenas de hoteles no hayan podido reabrir nuevamente.

Versión impresa

Hoteles de cinco estrellas como el Riu, Hard Rock Café, Ramada, Marriot del área bancaria, Continental, Alof y Le Meridien entre otros aún están cerrados al público, lo que mantiene a miles de trabajadores fuera de su plaza de empleo. Solo el 30% de los hoteles panameños ha podido reabrir luego de la pandemia.

La pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis, que se refleja en hechos como una baja ocupación hotelera, apenas un 39% en el primer trimestre de este 2020 según la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), y una caída promedio del 3% anual en la entrada de visitantes desde el 2015.

Actualmente hay unos 37 mil contratos suspendidos en el sector hotelero, uno de los más afectados, siendo las agencias de viajes, turoperadores, organizadores de convenciones y hoteles los segmentos más golpeados.

Anette Cárdenas, directora de mercadeo del Marriot dijo que es evidente que cada negocio está evaluando su situación interna, económica y demás para saber cuáles son las posibilidades de poder o no abrir.

"La realidad clara es que no hay demanda para que los hoteles funcionen efectivamente y rentablemente. Inclusive los pocos que han reabierto no están teniendo la rentabilidad necesaria ni siquiera para cubrir los gastos en lo general", manifestó.

Agregó que no hay en este momento un pronóstico de demanda lo suficientemente alta para que se genere las aperturas de hoteles en un corto plazo.

VEA TAMBIÉN: Agroexportaciones crecen 2% en medio de la pandemia

Alrededor del mundo la crisis sanitaria de la pandemia aún es complicada y eso evidentemente afecta el tráfico de los turistas, empresarios y demás.

Cárdenas reiteró que no existe la demanda para que haya rentabilidad y a eso se le agrega la situación de otros rubros importantes de ingreso para los hoteles como son los eventos.

"La poca demanda que hay no está reglamentada claramente y estamos a la espera de una reglamentación para saber cuáles serán los parámetros que se van a permitir para realizar eventos corporativos o sociales. Sino no podemos tener eventos por la poca demanda complica más la situación para la industria", señaló.

De acuerdo con la empresaria, hay una sola cosa que podrá influir en la recuperación de la industria no solo en Panamá sino a nivel mundial y eso es la demanda la cual se traduce en huéspedes, turistas, empresarios, viajeros y eventos.

VEA TAMBIÉN: CAPAC Expo Hábitat virtual 2020 supera los 100 millones de dólares en transacciones

"Sino se reúne estas condiciones estamos alejados de que la industria se pueda recuperar lo más pronto posible. si el hotel cerrado genera gastos ahora restablecer la apertura genera más gastos", añadió.

Por su parte, el presidente de Apatel, Armando Rodríguez, dijo que "mientras no exista la vacuna la demanda de viajeros por turismo será baja. Es por esto que la mayoría de los hoteles han decidido no abrir hasta el otro año ya que los costos de operación con poca demanda son insostenibles".

Agregó que en el momento que llegue la vacuna se empezará a ver más movimiento de viajeros.

El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá y en el último año aportó más de 4 mil millones de dólares, sin embargo, el cierre obligatorio de la industria ha dejado una pérdida de 11 millones de dólares diarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook