Skip to main content
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gremios de productores esperan que Laurentino Cortizo atienda con determinación los retos del agro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anagan / Anavip / Importaciones / Laurentino Cortizo / Productores / Sector agropecuario

Gremios de productores esperan que Laurentino Cortizo atienda con determinación los retos del agro

Actualizado 2019/06/27 10:29:24
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El sector agropecuario se encuentra en una decadencia debido a las descontroladas importaciones de alimentos que han inundado el mercado panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores de proteínas cárnicas se mantendrán atentos

Los productores de proteínas cárnicas se mantendrán atentos

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sector agro 'está en quiebra', afirman los productores

  • 2

    Productores: 'Aupsa es una amenaza para el sector agropecuario'

  • 3

    Productores solicitan estado de emergencia ante la intensa sequía

Los gremios de los productores de proteína cárnica, al acercarse el 1° de julio, fecha de instalación del nuevo gobierno que presidirá Laurentino Cortizo reiteran los principales problemas que afectan al sector.

El sector agropecuario se encuentra en una decadencia debido a las descontroladas importaciones de alimentos que han inundado el mercado panameño.

La Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Asociación Nacional de Porcinocultores (Anapor) y Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), están optimistas de que los compromisos plasmados en el plan de gobierno del nuevo presidente se cumplirán de manera efectiva y oportuna, para lograr el rescate, reactivación y defensa del sector.

Los productores esperan la firme voluntad y compromiso político, para que se enfrenten con total determinación los siguientes retos:

VEA TAMBIÉN: Critican renuncia de Eyda Varela de Chinchilla como ministra de Economía y Finanzas

1- Eliminación de la Aupsa para que de manera integral se ejerza un efectivo control sobre las importaciones y proteja rigurosamente el patrimonio fito y zoosanitario del país y la salud del pueblo panameño.

2- Estricto cumplimiento de las normas aduaneras de las importaciones que ingresen al territorio fiscal de la República de Panamá, principalmente de productos cárnicos refrigerados y congelados, para lo cual es indispensable contar con recintos en puertos y fronteras que reúnan las condiciones para poder inspeccionar adecuadamente la carga refrigerada.

3- Llevar a cabo inspecciones sanitarias constantes a las bodegas donde los diferentes agentes económicos mantengan almacenados los productos cárnicos que importan a Panamá, de forma tal que se garantice el cumplimiento de la normativa aduanera, sanitaria y de calidad.

4- Elevar sustancialmente las sanciones administrativas que deban imponer las autoridades competentes por defraudación aduanera en la importación de alimentos, prácticas desleales de comercio y falsificación, adulteración o manipulación de la información que garantice el cumplimiento de los requisitos sanitarios y de inocuidad de los productos, así como la disminución del valor mínimo de la cuantía de la defraudación aduanera para imponer las sanciones penales.

5- Modernización y operación eficiente de los laboratorios de las instituciones sanitarias responsables del monitoreo de las importaciones de alimentos a través de la aplicación de los análisis de carácter científico que puedan garantizar que los productos sean aptos para el consumo humano.

6-Revisión completa del sistema de requisitos para la importación que ha venido rigiendo estos procesos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

7- Habilitar legalmente a todas las instituciones involucradas en la vigilancia sanitaria y comercial para que indistintamente puedan actuar de oficio o por denuncias recibidas por infracciones de cualquiera de las normas que rigen la importación y comercialización de los alimentos en la República de Panamá.

8-Fortalecer y darle un papel verdaderamente protagónico y decisivo a las Cadenas Agroalimentarias, favorecer la aplicación de la figura de requisito de desempeño  para la asignación de los contingentes cuando así esté previsto y simplificar y hacer expeditos los procedimientos para el reconocimiento y establecimiento de salvaguardas y las medidas  compensatorias para proteger la producción nacional de daños ocasionados por distorsiones y manipulación de los precios de los productos agrícolas en los mercados internacionales.

VEA TAMBIÉN: Nuevo Gobierno se ha puesto como meta un año para salir de la lista gris del GAFI

Los gremios que aglutinan a los productores de proteínas cárnicas, se mantendrán atentos y están a la disposición de aportar a las iniciativas que desarrollará el nuevo gobierno para fortalecer la institucionalidad de los entes que conforman el sector público agropecuario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".