Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Economía / Gremios productores, industriales y de comercio piden suspender Proyecto de Ley sobre Etiquetado

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Gremios productores, industriales y de comercio piden suspender Proyecto de Ley sobre Etiquetado

Plantean que emitir una nueva regulación sobre la materia de manera unilateral coloca a Panamá en riesgo de incurrir en un incumplimiento de la normativa centroamericana y representa un retroceso del proceso de armonización. Por ello se debe impulsar que sea en el marco de la Integración Centroamericana donde se apruebe y adopte el tema del Etiquetado de Advertencia Nutricional o Etiquetado Frontal”.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 08/3/2022 - 12:28 pm
El proyecto está siendo discutido actualmente en la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

El proyecto está siendo discutido actualmente en la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

El proyecto está siendo discutido actualmente en la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

El proyecto está siendo discutido actualmente en la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

Asamblea Nacional / Cámara de Comercio / Etiquetado frontal / Gremios empresariales / Panamá

Gremios empresariales solicitaron a la Asamblea Nacional que suspenda la discución del proyecto sobre el etiquetado de la advertencia nutricional.

Mediante un comunicado, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), la Cámara Americana de Comercio e Industrias (AmCham Panamá), la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANAPROLE), la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP) y la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA) solicitaron a la Asamblea Nacional suspender la discusión del Proyecto de Ley 265 “Ley de Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional”, dado que, Panamá como signatario del Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) participa actualmente de la discusión de los Reglamentos Técnicos Centroamericanos (RTCA) sobre esta materia.

Mediante carta firmada por los presidentes de estos gremios, cuyos miembros producen, fabrican y comercializan la gama completa de los alimentos que consume la población panameña, se reconoce la importancia del resguardo de la salud pública por parte del Estado.

Señalan: “Compartimos la preocupación sobre la necesidad de implementar estrategias integrales para informaradecuadamente a los consumidores a fin de que éstos interioricen y aprendan a alimentarse adecuadamente según sus necesidades nutricionales, lleven una vida sana y así eviten las enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la obesidad".

No obstante, lo gremios  indican que  la visión antes descrita debe verse a la luz del marco jurídico vigente y para ello conviene recordar y enfatizar que Panamá se adhirió desde el 29 de junio de 2012 al Subsistema de Integración Económica Centroamericana y que desde el 6 de mayo de 2013 se estableció un mecanismo de transición ordenada para suscribir los diferentes instrumentos jurídicos del Subsistema.”

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Destaca que  a nivel centroamericano existen regulaciones técnicas sobre etiquetado de productos alimentarios procesados y se llevan adelante otros intercambios en los que participa nuestro país. “Legislar, como se pretende con el proyecto de ley en cuestión, es ir en contracorriente de lo estipulado en el Protocolo de Guatemala y el cuerpo normativo centroamericano, del cual Panamá es parte. Teniendo presente este marco de acción, Panamá está impedida de adoptar de forma unilateral una medida como el etiquetado de advertencia nutricional como el que se está proponiendo.

Plantean que emitir una nueva regulación sobre la materia de manera unilateral coloca a Panamá  en riesgo de incurrir en un incumplimiento de la normativa centroamericana y representa un retroceso del proceso de armonización. Por ello se debe impulsar que sea en el marco de la Integración Centroamericana donde se apruebe y adopte el tema del Etiquetado de Advertencia Nutricional o Etiquetado Frontal”.

Además, la CCIAP, el SIP, el CoNEP, AmCham Panamá, ANAPROLE, ANAVIP y ACOPIVA consideran que este Proyecto de Ley generaría un impacto negativo en la competitividad de la industria alimentaria panameña.

VEA TAMBIÉN: Panamá tuvo un impacto económico 234 millones de dólares en turismo interno, durante Carnaval

Agrega que, siendo Centroamérica el mercado natural de sus productos, el requerimiento de cumplir un etiquetado diferenciado para lo que se comercialice en el mercado interno y para lo que exporta a la región traería consigo la pérdida de competitividad y el incremento de los costos asociados al cumplimiento de tales regulaciones.

Por si no lo viste
El primer pago del año está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Sociedad

¿Qué pasará con el pago del Pase-U para aquellos estudiantes que no se matricularon a tiempo?

06/3/2022 - 11:22 am

Emigdio Quintero junto a sus amigas Dasha y Valeria. Foto: Cortesía Emigdio Quintero

Sociedad

Panameño que escapó de Kiev ya está en el país; pide apoyo para traer a ucranianas a Panamá

07/3/2022 - 09:22 pm

Consiste en la contracción voluntaria de los músculos vaginales. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Variedades

Beso de Singapur: Práctica sexual placentera

08/3/2022 - 06:15 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los gremios concluyen  subrayando que la realidad económica mundial, junto a la ya maltrecha cadena de suministro, nos impone ser cuidadosos y prudentes con medidas que pudiesen aumentar más el efecto inflacionario en nuestro país y disminuir por otro lado nuestra competitividad regional con los productos alimenticios que exportemos, al implementar normativas unilaterales como las que se discuten.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Expocomer. Archivo.

Tres exposiciones logran $134 millones en transacciones

La huelga se realizó a nivel nacional. Archivo.

Huelga de bomberos finaliza, logran acuerdo con el Gobierno

El papa Francisco sale del hospital tras tres noches ingresado con bronquitis. Foto: EFE

El papa a su salida del hospital: 'Todavía estoy vivo'

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

La diseñadora barbadense Pauline Bellamy junto a una modelo. Foto: Fanny Arias

‘De Barbados a Panamá’, una fiesta cultural

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

Expocomer. Archivo.

Tres exposiciones logran $134 millones en transacciones

La huelga se realizó a nivel nacional. Archivo.

Huelga de bomberos finaliza, logran acuerdo con el Gobierno

El papa Francisco sale del hospital tras tres noches ingresado con bronquitis. Foto: EFE

El papa a su salida del hospital: 'Todavía estoy vivo'

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

La diseñadora barbadense Pauline Bellamy junto a una modelo. Foto: Fanny Arias

‘De Barbados a Panamá’, una fiesta cultural



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".