Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gremios productores, industriales y de comercio piden suspender Proyecto de Ley sobre Etiquetado

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cámara de Comercio / Etiquetado frontal / Gremios empresariales / Panamá

Panamá

Gremios productores, industriales y de comercio piden suspender Proyecto de Ley sobre Etiquetado

Actualizado 2022/03/08 12:28:43
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Plantean que emitir una nueva regulación sobre la materia de manera unilateral coloca a Panamá en riesgo de incurrir en un incumplimiento de la normativa centroamericana y representa un retroceso del proceso de armonización. Por ello se debe impulsar que sea en el marco de la Integración Centroamericana donde se apruebe y adopte el tema del Etiquetado de Advertencia Nutricional o Etiquetado Frontal”.

El proyecto está siendo discutido actualmente en la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

El proyecto está siendo discutido actualmente en la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

El proyecto está siendo discutido actualmente en la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

El proyecto está siendo discutido actualmente en la Asamblea Nacional. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué pasará con el pago del Pase-U para aquellos estudiantes que no se matricularon a tiempo?

  • 2

    Panameño que escapó de Kiev ya está en el país; pide apoyo para traer a ucranianas a Panamá

  • 3

    Beso de Singapur: Práctica sexual placentera

Gremios empresariales solicitaron a la Asamblea Nacional que suspenda la discución del proyecto sobre el etiquetado de la advertencia nutricional.

Mediante un comunicado, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), la Cámara Americana de Comercio e Industrias (AmCham Panamá), la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANAPROLE), la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP) y la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA) solicitaron a la Asamblea Nacional suspender la discusión del Proyecto de Ley 265 “Ley de Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional”, dado que, Panamá como signatario del Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) participa actualmente de la discusión de los Reglamentos Técnicos Centroamericanos (RTCA) sobre esta materia.

Mediante carta firmada por los presidentes de estos gremios, cuyos miembros producen, fabrican y comercializan la gama completa de los alimentos que consume la población panameña, se reconoce la importancia del resguardo de la salud pública por parte del Estado.

Señalan: “Compartimos la preocupación sobre la necesidad de implementar estrategias integrales para informaradecuadamente a los consumidores a fin de que éstos interioricen y aprendan a alimentarse adecuadamente según sus necesidades nutricionales, lleven una vida sana y así eviten las enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la obesidad".

No obstante, lo gremios  indican que  la visión antes descrita debe verse a la luz del marco jurídico vigente y para ello conviene recordar y enfatizar que Panamá se adhirió desde el 29 de junio de 2012 al Subsistema de Integración Económica Centroamericana y que desde el 6 de mayo de 2013 se estableció un mecanismo de transición ordenada para suscribir los diferentes instrumentos jurídicos del Subsistema.”

Destaca que  a nivel centroamericano existen regulaciones técnicas sobre etiquetado de productos alimentarios procesados y se llevan adelante otros intercambios en los que participa nuestro país. “Legislar, como se pretende con el proyecto de ley en cuestión, es ir en contracorriente de lo estipulado en el Protocolo de Guatemala y el cuerpo normativo centroamericano, del cual Panamá es parte. Teniendo presente este marco de acción, Panamá está impedida de adoptar de forma unilateral una medida como el etiquetado de advertencia nutricional como el que se está proponiendo.

Plantean que emitir una nueva regulación sobre la materia de manera unilateral coloca a Panamá  en riesgo de incurrir en un incumplimiento de la normativa centroamericana y representa un retroceso del proceso de armonización. Por ello se debe impulsar que sea en el marco de la Integración Centroamericana donde se apruebe y adopte el tema del Etiquetado de Advertencia Nutricional o Etiquetado Frontal”.

Además, la CCIAP, el SIP, el CoNEP, AmCham Panamá, ANAPROLE, ANAVIP y ACOPIVA consideran que este Proyecto de Ley generaría un impacto negativo en la competitividad de la industria alimentaria panameña.

VEA TAMBIÉN: Panamá tuvo un impacto económico 234 millones de dólares en turismo interno, durante Carnaval

Agrega que, siendo Centroamérica el mercado natural de sus productos, el requerimiento de cumplir un etiquetado diferenciado para lo que se comercialice en el mercado interno y para lo que exporta a la región traería consigo la pérdida de competitividad y el incremento de los costos asociados al cumplimiento de tales regulaciones.

Los gremios concluyen  subrayando que la realidad económica mundial, junto a la ya maltrecha cadena de suministro, nos impone ser cuidadosos y prudentes con medidas que pudiesen aumentar más el efecto inflacionario en nuestro país y disminuir por otro lado nuestra competitividad regional con los productos alimenticios que exportemos, al implementar normativas unilaterales como las que se discuten.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".