Skip to main content
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Mulino critica la flexibilidad del sistema bancario panameño Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazones
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Mulino critica la flexibilidad del sistema bancario panameño Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guatemala necesita construir 38,000 viviendas anuales para detener déficit

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guatemala / Ministerio de Vivienda / Miviot

Guatemala necesita construir 38,000 viviendas anuales para detener déficit

Publicado 2019/02/17 00:00:00
  • Guatemala
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamAmerica

Guatemala necesita construir al menos 38,000 viviendas cada año con el fin de detener el crecimiento del déficit habitacional. En la actualidad se construyen 18,000 casas cada año.

Piden que remesas se reorienten a la inversión en vivienda./ Foto: Cortesía

Piden que remesas se reorienten a la inversión en vivienda./ Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guatemala apunta a impulsar zonas francas para generar más empleos

  • 2

    Inflación en Guatemala alcanzó 1.35% en enero

  • 3

    Al menos 3,000 migrantes entran en México tras ser atacados en Guatemala

Guatemala necesita construir al menos 38,000 viviendas cada año con el fin de detener el crecimiento del déficit habitacional, según un plan de casas que diseñan varias instituciones privadas.

En la actualidad se construyen 18,000 casas cada año en el país centroamericano, 14,000 de ellas por el sector privado y solo 4,000 por el Estado, de acuerdo con el plan divulgado este sábado por la Fundación para el Desarrollo (Fundesa).

El déficit de viviendas en Guatemala, según la entidad privada, alcanza los 1.8 millones de residencias.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Asociación Centroamericana para la Vivienda (Acenvi), Cementos Progreso y Fundesa plantean una serie de estrategias en su Plan Nacional de Vivienda que se debería implementar a partir del próximo año con la finalidad de detener el déficit, como la construcción de 38,000 casas cada año.

VEA TAMBIÉN Estas son las 10 prioridades de los gerentes en Panamá para este 2019

En la actualidad, según el análisis, en el sector urbano existe poca certeza en la tenencia de la tierra, los materiales de construcción son inadecuados y los espacios en el sector público son precarios.

También existe un crecimiento desordenado de la población y en las áreas de riesgo hay hacinamiento, advierte.'

Descontrolada

Alerta que en los próximos 15 años, al menos siete millones de guatemaltecos estarán llegando a las diferentes ciudades del país porque Guatemala "se está urbanizando de manera descontrolada".

Según la Fundesa, el próximo año más del 20% de la población guatemalteca estará en búsqueda de vivienda.

En su opinión, construir una vivienda en el país genera tres empleos directos y cuatro indirectos,

por lo que se requiere articular la oferta y la demanda porque la actual no cubre las necesidades de una familia que devengue montos menores a los 51,746 dólares al año.

A consecuencia de ello, los efectos sociales son de inseguridad ciudadana, contaminación, pérdida de vidas por deslaves y derrumbes, señala.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Shakira en el Estadio Olímpico Atahualpa en Quito (Ecuador). Foto: EFE / José Jácome

Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino critica la flexibilidad del sistema bancario panameño

Jaguar atropellado. Foto: Cortesía

Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Ioana Rotar y Edison Broce. Foto: Instagram / @edisonbroce

Edison Broce se compromete y rompe miles de corazones

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".