Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guerra comercial bajó comercio exterior de China en 2019

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Guerra Comercial

Guerra comercial bajó comercio exterior de China en 2019

Publicado 2020/01/15 00:00:00
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según las cifras divulgadas por la Administración General de Aduanas, el volumen total de intercambios de China con otros países se situó en 31.54 billones de yuanes (4.57 billones de dólares, 4.12 billones de euros).

El contexto comercial estuvo marcado por esta 'guerra'. Foto: EFE.

El contexto comercial estuvo marcado por esta 'guerra'. Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo debe ser cauteloso frente a 'guerra comercial'

  • 2

    La guerra comercial debilita las exportaciones chinas con una caída del 1.1 por ciento

  • 3

    China y Estados Unidos vuelven a conversar hoy para tratar zanjar guerra comercial

El comercio internacional de China ralentizó su crecimiento al 3.4% en 2019 al verse afectado por la guerra comercial con Estados Unidos, país con el que los intercambios decrecieron un 10.7%, según datos oficiales publicados.

Según las cifras divulgadas por la Administración General de Aduanas, el volumen total de intercambios de China con otros países se situó en 31.54 billones de yuanes (4.57 billones de dólares, 4.12 billones de euros).

Las exportaciones crecieron un 5% en 2019 hasta 17.23 billones de yuanes (2.5 billones de dólares, 2.24 billones de euros), mientras que las importaciones hicieron lo propio en un 1.6%, hasta 14.31 billones de yuanes (2.08 billones de dólares, 1.86 billones de euros).

Esas cantidades suponen que el superávit comercial se expandió un 25.4%, al totalizar 2.92 billones de yuanes (423,551 millones de dólares, 380,292 millones de euros).

VEA TAMBIÉN: Piden reactivar proyectos paralizados que generen nuevas plazas de empleos para panameños

A pesar de que la tasa de crecimiento fue menor a la de los dos años anteriores -la ralentización con respecto a 2018 fue de 6.3 puntos porcentuales-, Aduanas celebró que tanto el volumen total de comercio como las importaciones y las exportaciones marcaron cifras nominales récord en 2019.

En el desglose por productos, llama la atención el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo (75%), producto muy demandado por los consumidores chinos y cuyo suministro en el país se vio bastante afectado por la epidemia de peste porcina africana. Las compras al exterior de carne de ternera, empleada como sustitutivo del marrano, también experimentó un notable incremento (59.7%).

'

8.7%


Se contrajeron las exportaciones al país norteamericano, hasta 418,426 millones de dólares.

8%


ensanchó China sus intercambios con su principal aliado en el comercio, la Unión Europea (UE).

VEA TAMBIÉN: Empresa privada adeuda $283 millones a la Caja de Seguro Social

El Sudeste asiático ya supera a EE.UU.

El contexto comercial de China estuvo marcado el año pasado por el desarrollo de la guerra comercial con Estados Unidos, que provocó que los intercambios con ese país cayesen un 10.7% hasta $541,779 millones, 486,434 millones de euros).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".