Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 02 de Abril de 2023 Inicio

Economía / Guerra comercial beneficia a la Zona Libre de Colón

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 02 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Guerra comercial beneficia a la Zona Libre de Colón

La Zona Libre de Colón, uno de los principales pilares de la economía, busca atraer empresas para que distribuyan desde este emporio comercial.

  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 04/11/2019 - 12:00 am

"Hay un aumento importante de carga que está llegando a ZLC debido al alza de aranceles de Estados Unidos a productos chinos", dijo Daniel Rojas.

Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón / China / Estados Unidos / Guerra Comercial / Panamá

La guerra comercial entre China y Estados Unidos y la imposición de aranceles a productos del país asiático han beneficiado en los últimos meses la actividad comercial en la Zona Libre de Colón, aunque aún no hay números específicos.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, al indicar que ha habido aumento positivo y ha levantado el interés de nuevas empresas, principalmente electrónicas, y el redescubrimiento de otras empresas que se fueron a Miami y ahora están viendo la forma de regresar a las instalaciones de la Zona Libre de Colón, porque manejan productos chinos y la situación comercial entre ambos países les afecta.

"Hay un aumento importante de carga que está llegando a ZLC debido al alza de aranceles de Estados Unidos a productos chinos. Ya no es conveniente para nadie que productos chinos lleguen a EE.UU. sino a Panamá y eso es lo que sucede actualmente", dijo.

Rojas sostuvo que están recibiendo carga y aumentando las ventas. "No podemos dar números específicos todavía de la cantidad de ventas que hemos tenido y la cantidad de importaciones recibidas producto que se está desviando carga hacia Panamá", dijo.

VEA TAMBIÉN: Cafés especiales, pescados y mariscos, sandías, piñas, forman parte de la amplia gama de productos que se exhibirá

Entre los principales antecedentes de la ZLC figura que las ventas disminuyeron 12% en el 2015 y en el 2016 un 9%. Entre 2017-2018 se alcanzó un incremento de 1% y 3%, respectivamente.

Para el primer semestre del 2019 se reflejó una caída de 16% en comparación a igual periodo del año anterior. Hasta agosto la actividad comercial en la ZLC registra una baja de 15.1% contrario a lo que pasó el año pasado a igual periodo, cuando la actividad aumentó 9.8% en comparación al 2017.'

2.1%


creció el movimiento de carga en el sistema portuario, hasta agosto pasado.

15.1%


bajó el movimiento comercial de la Zona Libre de Colón hasta agosto pasado.

La Zona Libre de Colón registra bajas en su movimiento comercial desde el 2013, cuando Colombia implementó los aranceles a textiles y calzados provenientes de esta zona franca y, además, por la deuda que mantienen empresarios venezolanos.

En el año 2016 la ZLC contaba con 2,139 empresas y más de 25 mil empleos, sin embargo, para el 2018, contaba con 2,337 empresas y más de 26 mil empleos, según cifras de la zona franca.

El gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanny Ferrari, destacó recientemente en una entrevista televisada, que hay que prestar atención a los eventos geopolíticos.

Por si no lo viste
Hay cinco mil zonas francas a nivel mundial que tratan de desplazar a la segunda zona franca más importante del mundo.

Economía

ZLC compite ferozmente con otras cinco mil zonas libres a nivel mundial

01/7/2019 - 04:16 pm

Una de las razones es la ‘guerra’ arancelaria entre los Estados Unidos y China/ Ilustración: AUZLC.

Economía

Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

23/3/2019 - 12:41 pm

El sector empresarial se mantendrá pendiente de la situación en Venezuela.

Economía

Situación en Venezuela mantiene atenta a la ZLC

24/1/2019 - 03:17 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aún existen unos 228 mil automóviles que no están asegurados en Panamá

"La diferencia entre EE.UU. y China es potencialmente una oportunidad grande que Panamá puede tener", dijo.

Indicó que manejan información de que algunos compradores que iban directo a Estados Unidos a buscar productos chinos ahora les resulta más caro por los aranceles impuestos a estos productos y están redescubriendo a la ZLC.

Daniel Isaza, consultor especialista en logística, sostuvo que Panamá se puede beneficiar de estas situaciones geopolíticas, si atrae a empresas que utilizan los EE.UU. como lugar de paso para sus productos que son distribuidos en el continente.

"Empresas de retail, comercio electrónico y hasta fábricas de productos terminados podrían venir e instalarse en nuestro país, atrayendo tecnología, miles de puestos de trabajo e ingresos significativos al país. Estamos comprometidos como país a evaluar todas las alternativas comerciales a las que podemos acoger", sostuvo.

Por su parte, Rommel Troetsch, experto en temas logísticos, destaca que se tiene expectativa de que China, producto de estos aranceles, se vea obligada a compensar, buscando más clientes en otros mercados como América Latina.

VEA TAMBIÉN: Otorgan incentivos fiscales a cinco empresas panameñas

Sostuvo que en Panamá se esperaba que aumentaran las importaciones de origen chino y que algunas hicieran trasbordo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".