economia

Guerra comercial entre Estados Unidos y China podría dejar un efecto negativo en el Canal de Panamá

"Yo no sigo los tuits del presidente de Estados Unidos Donald Trump y tampoco sigo los del presidente chino Xi Jinping, pero sí leo comentarios y lo que pasa entre ellos dos, puede tener un efecto aquí", comentó el administrador del Canal

Clarissa Castillo - Actualizado:

Panamá teme que Guerra comercial entre Estados Unidos y China le afecte

La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir significativamente el tráfico de buques por la vía interoceánica, advirtió hoy el administrador del Canal de Panamá, Jorge luis Quijano.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Desaceleración económica en el país reduciría los ingresos por moratoria

"Panamá es un eslabon en una cadena muy larga entre China, que es nuestro segundo cliente y Estados Unidos, que es el número uno, y nuestras exportaciones ahora mismo sobre el área de Asia (descansa sobre) el Gas Natural Licuado (GNL), uno de los que muestra mayor crecimiento a largo plazo", resaltó.

VEA TAMBIÉN Pasaje de la Línea 3 del Metro debe ser compatible con línea existente, según el pliego de cargos

Sin embargo, Panamá quiere mantenerse en la vía neutral en la guerra comercial entre estas dos grandes potencias, señaló Quijano.

"Yo no sigo los tuits del presidente de Estados Unidos Donald Trump y tampoco sigo los del presidente chino Xi Jinping, pero sí leo comentarios y lo que pasa entre ellos dos, puede tener un efecto aquí", comentó.

El administrador dejó claro que el Canal de Panamá tiene bastantes formas de amortiguar el impacto porque atiende a muchos segmentos y a muchas rutas pero no se puede decir que si pasa algo muy fuerte no vaya a tener impacto entre nosotros.

"Afortunadamente China no es el único mercado ya que se cuenta con Taiwán, Corea y Japón, que consumen una gran parte, pero ese mercado de Asia un 20% es de GNL".

Otras de las cosas que preocupan la frágil situación de la economía, así como las oportunidades y los retos que representan los Chinos y otros países. "Hay que tener mucho cuidado de no embargar el país y de las decisiones que se toman", recalcó.

VEA TAMBIÉN Este viernes 14 de septiembre aumentará la gasolina de 95 y el diésel

Las perspectivas este año son muy buenas y todavía lo estamos viendo positivo, expresó Quijano, al recordar que este año el tonelaje está subiendo de 430 millones, que era el objetivo en el presupuesto a 436 y 440, al final del año fiscal que es el próximo 30 de septiembre.

El año pasado se transportaron 403 millones de toneladas, de las cuales 166 millones fueron de Estados Unidos y 44 millones de China.

Las declaraciones del administrador del Canal se dieron en un evento organizado por la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (Amcham) donde se conversó acerca de las "Perspectivas y retos de la operación del canal ante el nuevo panorama internacional".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook