Skip to main content
Trending
Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameñoPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025
Trending
Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameñoPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desaceleración económica en el país reduciría los ingresos por moratoria

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / CSS / Dirección General de Ingresos / MEF

Desaceleración económica en el país reduciría los ingresos por moratoria

Actualizado 2018/09/13 10:07:20
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Economistas y empresarios consideran que será difícil que el Gobierno alcance sus expectativas con la moratoria por la desaceleración económica.

El Ejecutivo todavía no ha debatido ante el Consejo de Gabinete la Ley de Responsabilidad Fiscal.

El Ejecutivo todavía no ha debatido ante el Consejo de Gabinete la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Operadores de Call Centers estarán libres de impuestos directos e indirectos en Panamá

  • 2

    Moratoria se aprobó sin inclusión de nuevos impuestos

  • 3

    Proyecto de moratoria para pago de impuesto de inmueble regresa al Órgano Ejecutivo

La moratoria decretada por el Gobierno busca recuperar dineros que adeudan los panameños a diferentes entidades por la situación económica que atraviesa el país, sin embargo, son pocas las expectativas que existen de que las personas se pongan al día debido a que estamos en un año difícil.

La población panameña adeuda en impuestos más de $1,448 millones, y el estimado que las autoridades esperan recaudar es de unos $45 millones, tomando en cuenta las moratorias que se han realizado en años anteriores.

VEA TAMBIÉN Pasaje de la Línea 3 del Metro debe ser compatible con línea existente, según el pliego de cargos

La ministra encargada de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, explicó que en el impuesto inmueble hay una mora de más de $900 millones, en tasa única $300 millones, cuota del seguro social de independientes $17 millones y $250 millones de la cuota obrero patronal, de estos $205 millones son de empresa privada y $45 millones de empresas públicas.

La Ley 49 del 11 de septiembre de 2018 concede un periodo de beneficio o moratoria en el pago del impuesto de inmueble, recargo y multas a las tasas únicas de las sociedades y fundaciones de interés privado e intereses en pago de las cuotas de la Caja de Seguro Social (CSS) y contribuyentes de la CSS.

Este nivel de endeudamiento es recurrente porque la deuda no queda paz y salvo, y luego las personas presentan problemas para adquirir préstamos o participar de una licitación del Gobierno, entre otras. Aunque también se trata de empresas que ya cerraron y deben altas sumas de dinero.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela propone aumentar hasta $150 mil monto de interés preferencial'

Morosidad

31 Agencias administrativas de la Caja de Seguro Social atenderán a los representantes legales o sus representados.

Sobre la deuda de las empresas públicas, Chinchilla explicó que sucede lo mismo que en las empresas privadas, en donde hay cuentas por pagar. "Cada institución tiene su partida presupuestaria y tiene que hacerles frente a sus obligaciones, entre esas, las cuotas.

"La ley aplica para todas las personas de una manera no onerosa, en muchas ocasiones estos intereses y recargos a veces aumentan significativamente el monto de la deuda porque todos los meses se va sumando intereses", expresó.

Para el economista Juan Jované, esta moratoria significa que el Gobierno está tratando de conseguir el dinero para poder salvar la situación en la que se encuentra debido a que han tenido problemas con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

No obstante, considera que a las personas que no aprovechen la moratoria se les seguirá acumulando la deuda y los intereses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La moratoria podría ayudar al Gobierno a aumentar los ingresos estatales y luego distribuirlos a municipios y demás.

Para Aida Michelle de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, aunque el plazo de la moratoria es una oportunidad para ponerse al día, no se puede obviar la desaceleración económica que vive el país y que es una medida que se está tomando un poco tarde.

VEA TAMBIÉN Este viernes 14 de septiembre aumentará la gasolina de 95 y el diésel

"Hay empresas que no tienen la capacidad para pagar porque no están produciendo más, entonces en este caso, no se estaría resolviendo el problema de la morosidad", sostuvo.

El economista David Saied también tiene dudas de que la mayoría de las personas pueda aprovechar la moratoria, dado que el 72% de los panameños gana entre $200 y $800 y generalmente las personas que tienen capacidad de ahorrar son aquellas que tienen salarios arriba de los $1,200 mensuales.

En el país, hay 157 mil 729 personas que ganan más de $1,500, es decir, que estos son los que podrían aprovechar el plazo para pagar. Versus otros que no van a poder porque tienen el camino más difícil para conseguir el dinero, dijo.

A tres meses de que se acabe el año, el Ejecutivo todavía no ha debatido ante el Consejo de Gabinete la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Sobre el tema, Chinchilla acotó que el proyecto de ley estipula en 2% el déficit fiscal, que representa unos $1,200 millones para este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini estuvo indispuesta. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Dijo que las mujeres de diversas comunidades de la provincia se preparan para una gran marcha para exigir mano dura contra la violencia de género. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

El Sinaproc reiteró a la población tomar las precauciones necesarias. Foto: Cortesía

¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Joseph Pacheco (3) anotó el único gol de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".