Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guyana analiza el reembolso de millonaria deuda de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Deuda / Guyana / Panamá

Panamá

Guyana analiza el reembolso de millonaria deuda de Panamá

Actualizado 2024/01/08 16:05:03
  • San Juan / EFE / @panamaamerica

La deuda se eleva a 1,000 millones de dólares guyaneses (unos 4,8 millones de dólares estadounidenses).

APNU+AFC firmó un contrato con el Gobierno de Panamá en 2018. Foto: Archivo

APNU+AFC firmó un contrato con el Gobierno de Panamá en 2018. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sittón: ONU establece principios de libre autodeterminación y no discriminación en elecciones

  • 2

    Periodista Delfia Cortez se encuentra en estado grave

  • 3

    Mujer de 29 años primera víctima de femicidio en Chiriquí

Guyana anunció este lunes que estudia una propuesta amistosa de reembolso de una millonaria deuda contraída por el Gobierno de Panamá por arroz suministrado hace años.

El fiscal general guyanés, Anil Nandlall, explicó que están "considerando activamente" la propuesta, aunque esto significa que "es posible que Guyana tenga que renunciar a los intereses acumulados".

La deuda se eleva a 1,000 millones de dólares guyaneses (unos 4,8 millones de dólares estadounidenses) y se remonta a la época de la anterior administración guyanesa, encabezada por la Asociación para la Unidad Nacional + Alianza para el Cambio (APNU + AFC).

APNU+AFC firmó un contrato con el Gobierno de Panamá en 2018 para el suministro de unas 9000 toneladas de arroz, pero las autoridades de Guyana solo recibieron una parte del pago acordado.

De un segundo acuerdo suscrito un año más tarde, no se obtuvo nada. Poco después, el Gobierno de APNU+AFC cayó en una moción de censura y no hizo las gestiones pertinentes para recobrar la deuda antes de dejar el poder en 2020.

Debido a esta situación, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, intervino y consiguió que el Gobierno panameño entablara conversaciones para una "resolución amistosa" del asunto, explicó Nandlall.

"La razón por la que existe una gran tentación de llegar a un acuerdo, aunque tengamos que condonar los intereses, es que puede que tengamos que gastar cientos de miles de dólares (en un proceso judicial) e, incluso después de ganar, tengamos grandes dificultades para recibir el pago del Gobierno panameño", precisó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Pájaros y empleos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".