economia

Haciendo que la alegría sea prioridad en el trabajo

La alegría tiene un rol en el desarrollo de las empresas tan importante como la tecnología. Algunas recomendaciones para mejorar los niveles de alegría dentro de su entorno.

Alex Liu - Actualizado:

La alegría beneficia directamente a las empresas y su desempeño

De: HBR.org 

Versión impresa

En medio del brillo y las esperanzas de la era digital, es fácil olvidar que el tradicional deseo humano es tan esencial como siempre para alcanzar las metas empresariales. Las personas intrínsecamente buscan la alegría, y esta conecta a las personas en forma más poderosa que casi cualquier otra experiencia humana.

En cualquier entorno, la alegría surge de una combinación de elementos:

— ARMONÍA: En los equipos ganadores, cada jugador tiene un rol para alcanzar esa meta. Cuando las diversas habilidades y fortalezas de los integrantes se complementan, se siente grandioso.

— IMPACTO: La armonía del equipo lleva a tener impacto, lo que a su vez impulsa la alegría. Incluso si el resultado es una sola jugada sublime, la alegría de cada integrante se eleva.

— RECONOCIMIENTO: Los grandes entrenadores instruyen a sus jugadores para que, cuando anotan, inmediatamente señalen a los compañeros que crearon la oportunidad de anotación. Reconocer las contribuciones de cada jugador y apoyarse entre sí impulsa el ciclo de alegría-éxito-alegría.

En cualquier entorno grupal, al brindarle a las personas más experiencias que generan alegría, los líderes pueden aprovechar más el poder práctico de esta en sus empresas.

Para probar esta premisa, A.T. Kearney realizó una encuesta en diciembre del 2018 que exploró las experiencias de la gente en lugares de trabajo a lo largo de América, Europa, el medio oriente, África y la región Asia-Pacífico. La muestra incluyó más de 500 empleados de diversas industrias y edades en compañías con más de $2 mil millones de dólares en ingresos anuales.

Primero le preguntamos a los encuestados qué tanto experimentaban alegría en el lugar de trabajo. Luego les pedimos que calificaran qué tan bien una serie de declaraciones reflejaban su experiencia profesional, de forma que pudiéramos evaluar si es que esas variables se correlacionaban con el sentir alegría en el trabajo.

Los empleados que reportaron sentir más alegría en el trabajo coincidieron con declaraciones como “mi rol es crítico para el éxito del equipo” y “los colegas reconocen la contribución de los demás al éxito del equipo” mucho más frecuentemente que los empleados que dijeron sentir menos alegría en el trabajo. Los empleados que creían que su “compañía hace una contribución social positiva” y que se sintieron “personalmente comprometidos a lograr la visión y estrategia de la compañía” fueron quienes experimentaron más alegría en el trabajo.

Aunque casi el 90% de los encuestados dijeron que esperaban experimentar un nivel substancial de alegría en el trabajo, sólo 37% reportaron que esa era su experiencia actual. Esta “brecha de alegría” no estuvo confinada a un grupo generacional.

He aquí algunos pasos específicos que pueden dar los líderes para aumentar la alegría en el trabajo:

— DEFINIR LA AGENDA: Fortalezca su agenda de inclusión para asegurar que todos los empleados se sientan escuchados y reconocidos. Financie beneficios de salud mental para todos los empleados.

— DEFINIR EL ESCENARIO: Integre sus nuevos programas digitales y de cultura con equipos interdepartamentales, en los que el trabajo conjunto se traduzca en el máximo impacto, éxito compartido y diversión.

— DEFINIR EL TONO: Aliente y celebre los esfuerzos individuales o corporativos de impacto social. Exprese con autenticidad la alegría que experimenta personalmente en su rol.

Si la permitimos, la alegría puede tener tanta influencia práctica como la tecnología. Ambas son necesarias para mantener la cohesión que ayuda a las grandes organizaciones a comunicarse y adaptarse con agilidad ante desafíos sin precedentes. La base es una cultura dedicada a la armonía, el impacto y el reconocimiento.

Alex Liu es socio directivo y presidente en A.T. Kearney.

TE PUEDE INTERESAR: El turismo psicodélico es un nicho de mercado que está creciendo

Etiquetas
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Suscríbete a nuestra página en Facebook