Skip to main content
Trending
Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en CentroaméricaActividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre
Trending
Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en CentroaméricaActividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El turismo psicodélico es un nicho de mercado que está creciendo

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Drogas / Mundo de Negocios / Países Bajos

El turismo psicodélico es un nicho de mercado que está creciendo

Actualizado 2019/09/10 10:52:46
  • The Economist

Los hongos “mágicos” fueron prohibidos en los Países Bajos en 2007, después de que un partícipe de 17 años saltó de un puente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Foto/EntheoNation

Foto/EntheoNation

“Fue como ser transportado a una dimensión paralela de eterna integridad que transcurre y también de dicha divina. Muy poderoso, directo y abrumador. Fue una gran sorpresa, pero también increíblemente obvio. Un momento evidente, como cuando Homero Simpson dice “¡Doh!”, comenta Guy, un sudafricano que dirige una empresa de mercadotecnia en línea desde Estocolmo, quien asistió a un retiro el mes pasado organizado por la Sociedad Psicodélica, una firma británica, en el refugio de un artista rural en el noreste de los Países Bajos.

Los hongos “mágicos” fueron prohibidos en los Países Bajos en 2007, después de que un partícipe de 17 años saltó de un puente. Sin embargo, las “trufas”, un tipo de hongo que crece bajo tierra, son legales, y sustentan un negocio creciente de viajes de fin de semana. Los precios de los retiros de la Sociedad Psicodélica van de los 550 euros (alrededor de 700 dólares), para quienes tienen un presupuesto limitado, hasta los 1200 euros (casi 1524 dólares). Los solicitantes son evaluados para descartar a personas que no deben tomar la droga, como los que han tenido episodios psicóticos. La sociedad ha organizado retiros durante tres años y ahora dirige uno que ocurre casi todos los fines de semana. La lista de espera es de cientos de personas.

En el retiro al que Guy se unió en mayo, había estadounidenses, europeos y chinos; dijeron estar motivados por una curiosidad leve, o la sensación de estar atrapados emocional o profesionalmente, o el duelo. Guy dijo que esperaba “curar su corazón roto”. Su pareja lo había dejado a él y a su hijo de 1 año dos años antes. “Estoy sobreviviendo, y lo que quiero es vivir”.

Los retiros son organizados en torno a una “ceremonia”, en la que los participantes, que se acuestan en un colchón, beben un té preparado con las llamadas trufas. Mientras experimentan el viaje durante cinco o seis horas, cuatro facilitadores se quedan con ellos, para tomar sus manos si se asustan o para escuchar sus balbuceos. El resto del tiempo se ocupa con ejercicios, baile y “trabajo de grupo” (acerca de bajar nuestras defensas emocionales, por ejemplo). Lode Lhamo, un facilitador francés que adoptó un nombre tibetano después de volverse budista en India, dice que todo el equipo se siente motivado por “el nivel de heridas y dolor que carga la gente. En realidad, no podemos transformar la sociedad a menos que la gente se cure”.

LEA TAMBIÉN: Por qué los lugares de trabajo auténticos son más éticos

La competencia está creciendo. Synthesis Retreats comenzó el año pasado y espera de 600 a 700 clientes en 2019 y el doble el año siguiente. Martijn Schirp, uno de los fundadores, cree que alrededor de veinte firmas ofrecen servicios similares en los Países Bajos. Hay otros en México, donde la posesión ha sido descriminalizada, y Jamaica, donde los hongos son legales. “El sector es muy popular. Hay tendencias convergentes: el renacimiento psicodélico, el bienestar y las personas que quieren comprar experiencias en vez de cosas”, dice Schirp.

Algunas semanas después, Guy no cree que su vida se haya transformado, pero está agradecido por la experiencia, y las cosas con su ex están un poco mejor. “Tuve una conversación con ella, sobre cosas como el dinero, los horarios y las vacaciones. El tipo de conversación que normalmente sería difícil. Pero cuando las cosas aumentaron de nivel, pude dar un paso atrás”. Siente que todo cambió de algún modo. “No quiero decir que es un medicamento para los corazones rotos, pero, aunque sea un truco mental, creo que funcionó”.

TE PUEDE INTERESAR: Las drogas convirtieron el barrio francés de La Colline en un infierno

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 7 de junio, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Por su parte el Ministerio Público anunció el recurso de apelación, la cual fue agendada para el próximo 9 de septiembre a las 9:00 a.m. Foto. Melquíades Vásquez

Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Archivo

Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Tercera edición del Michi Fest Panamá. Foto: Belys Toribio

El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El Sinaproc recomienda mantener medidas de precaución. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Lo más visto

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".