Skip to main content
Trending
El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La ChorreraMOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro
Trending
El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La ChorreraMOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Las drogas convirtieron el barrio francés de La Colline en un infierno

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Drogas / Francia / Salud Pública

Las drogas convirtieron el barrio francés de La Colline en un infierno

Publicado 2019/09/08 13:00:00
  • Elian Peltier

La crisis por consumo de drogas en la capital de Francia fue una bomba que por mucho tiempo se trató de ocultar; sin embargo, la gentrificación de París provocó que la situación se trasladara al norte de la ciudad donde se ha salido de control

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Charly Roué va al barrio de La Colline en París al menos tres veces al día para comprar crack. (Andrea Mantovani para The New York Times)

Charly Roué va al barrio de La Colline en París al menos tres veces al día para comprar crack. (Andrea Mantovani para The New York Times)

El suelo desnudo y polvoriento está lleno de cuchillas oxidadas y pipas para fumar crack. El área apesta a orina y basura.

Al menos tres veces al día, Charly Roué es atraído a este sórdido barrio de París.

Tras pedir limosna en cafés, se dirige al extremo norte de la ciudad, donde puede comprar crack, o cocaína en piedra, en La Colline (la Colina), el mercado al aire libre más grande de Francia para conseguir crack.

Muchos de los drogadictos que vienen aquí día tras día “comparan a La Colline con el infierno”, dijo Roué, de 27 años, que ha estado usando drogas desde que tenía 14. “Los lugareños que viven cerca y sufren del caos que causamos también deben llamarlo infierno”.

Y así es. En los últimos años, La Colline, unas 2 hectáreas de tierra apretujadas entre tres autopistas, se ha vuelto el símbolo de una crisis de drogas que plaga al norte de París a medida que el aburguesamiento ha empujado a algunas de las poblaciones más desesperadas de la capital a las periferias más alejadas.

“Teníamos nuestra dosis de autos incendiados, tráfico de mariguana y prostitución”, dijo Rafia Bibi, una tunecina de 59 años que tiene 15 años de vivir en la zona. “Pero la violencia y miseria entre los migrantes y drogadictos han hecho que muy apenas se pueda vivir en este barrio”.

Cientos acuden a La Colline todos los días a comprar una piedra fumable, conocida como “galette” en francés, en 15 euros, unos $17. Docenas de adictos viven allí en tiendas de campaña improvisadas, mezclándose con los migrantes desamparados que también habitan en la zona. A diario hay peleas. Cada semana, la Policía despeja el área y arrasa con el asentamiento. Pero se vuelve a levantar unas horas después.

Emmanuelle Oster, la nueva Jefa de Policía, dijo que había hecho de la lucha contra el crack su prioridad desde que asumió el cargo en noviembre.

Entre 5 mil y 8 mil 500 usuarios fuman crack en el área de París, aunque el problema de las drogas tenía mucho tiempo oculto.

Quedó a la vista del público, dijo Oster, cuando recientes proyectos habitacionales aburguesaron anteriores inmuebles ocupados ilegalmente, convirtiendo “un fenómeno invisible en una situación apocalíptica”.

Los funcionarios municipales han prometido abrir un “centro de descanso y salud” para este otoño, como parte de un plan anticrack a tres años. Apoyado por un presupuesto de 9 millones de euros (unos $10 millones), el plan ha financiado a organizaciones de ayuda y ofrecido opciones de vivienda temporal para los usuarios. Además, es probable que los usuarios puedan fumar crack de manera legal en el centro, lo que sería una primicia para Francia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades argumentan que el barrio cambiará para bien y se volverá más seguro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

Terrenos de la Feria de La Chorrera. Foto: Eric Montenegro

Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".