Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Halliburton estima que se revertirá la declinación en el precio del petróleo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dave Lesar se suma a los ejecutivos petroleros que confían en que la situación petrolera mejore

Halliburton estima que se revertirá la declinación en el precio del petróleo

Publicado 2014/11/05 00:00:00
  • David Wethe (Bloomberg)

Esta compañía depende de los altibajos de América del Norte, donde genera la mitad de sus ventas. Más de 80 centavos por dólar de ganancia en la región proceden de su división de ‘fracking’.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El máximo responsable ejecutivo de Halliburton Co., Dave Lesar, se suma al coro de ejecutivos petroleros que dicen que no les preocupa la declinación...

Cifras
  • 31 años desde que la producción de petróleo tuvo un ritmo tan vertiginoso en perforación de esquisto.
  • 25% cayó el precio del crudo en Estados Unidos desde junio.
  • $80 es el precio mínimo de comercialización del galón de esquisto estadounidense.

@PanamaAmerica

El máximo responsable ejecutivo de Halliburton Co., Dave Lesar, se suma al coro de ejecutivos petroleros que dicen que no les preocupa la declinación del precio del petróleo y estiman que subirá el año próximo.

“A pesar de lo que se piensa, la demanda crece, si bien a un ritmo más lento que antes”, dijo. La presión descendente sobre los precios se debe sobre todo a un exceso de oferta, y Lesar indicó que eso pronto se corregirá solo, en especial en lo que respecta a la producción de esquisto de los Estados Unidos.

A diferencia del petróleo convencional, los pozos de esquisto se agotan rápido y las compañías dependen de constantes nuevas perforaciones para mantener el nivel de producción.

Eso también hace que el esquisto sea más susceptible a los movimientos de los precios. Si los precios bajan, desalentarán nuevas perforaciones, lo que eliminará con rapidez la abundancia de reservas de crudo, dijo Lesar.

Halliburton, que es la mayor proveedora del mundo de servicios de fracturación hidráulica o fracking, tal vez tenga la mejor perspectiva sobre cuál es el motor del auge del esquisto en los Estados Unidos.

En una entrevista en la sede de la compañía en Houston, Lesar mencionó también que el desequilibrio entre oferta y demanda es temporario y que es probable que los precios permanezcan entre los $80 y los $100 por barril.

El ritmo vertiginoso de la perforación de esquisto en los últimos años ha llevado la producción de petróleo al nivel más alto en 31 años en momentos en que se reducían los pronósticos sobre la demanda global.

El precio del crudo estadounidense cayó más de 25% desde junio. Ronda los $80 por barril y se estima que bajará aun más.

La caída de los precios puede perjudicar a Halliburton, ya que los productores de petróleo tendrían menos efectivo que destinar a equipamiento y servicios de fracturación hidráulica que proporciona la compañía de Lesar.

Tres necesidades

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lesar considera que América del Norte es la región más prometedora para su nuevo equipo de fracking. Para que la perforación de esquisto no resulte cara, un país necesita tres cosas: buena roca embebida en petróleo y gas natural, amplia infraestructura consistente en oleoductos para el transporte del petróleo al mercado y un precio rentable.

Por ahora, los Estados Unidos son el único mercado que tiene las tres cosas, señaló Lesar. “La realidad es que en la actualidad se puede trabajar en los Estados Unidos con una mayor ganancia, por lo que no tendría sentido hacer envíos a China, Arabia Saudita o Australia”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".