Skip to main content
Trending
Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonPanamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la ConcacafPolicías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientesEn Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos
Trending
Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonPanamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la ConcacafPolicías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientesEn Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hasta $450, aumentos en escuelas particulares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educadores / Panamá / Meduca

Hasta $450, aumentos en escuelas particulares

Publicado 2018/09/25 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con el economista Augusto García se ha mercantilizado la educación en el país por parte de dueños de centros particulares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunas escuelas particulares aumentaron anualidad y matrícula.

Algunas escuelas particulares aumentaron anualidad y matrícula.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno no cumplirá con el 6% prometido a gremios docentes para educación

  • 2

    Altos costos contraen el consumo de la población

  • 3

    La ciudad más cara de América Latina con la 'sele' menos costosa

Entre un 10% y 28% de aumento en la anualidad y matrícula tendrán que enfrentar los padres de familia que mantienen a sus hijos en escuelas particulares el próximo año lectivo 2019, según indica un informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

La muestra está conformada por 57 centros de enseñanza particulares.

Respecto a los costos de anualidad entre un 47% y el 50% de la muestra presentaron incrementos en los diferentes niveles de educación analizados, mientras que en la cuota de inscripción o matrícula, el 35% y el 37% presentan incrementos para el año lectivo 2019, según la muestra.

En lo que respecta a la anualidad en la sección preescolar, de 55 colegios, unos 27 presentaron aumentos que van hasta 350 dólares. Mientras que en el nivel primario, de 57 centros educativos particulares, 28 presentaron aumentos, entre los más significativos desde $50 hasta $400.

Por su parte, en el segmento de premedia, de 56 datos comparables para el periodo 2019-2018, 28 mantienen los mismos costos y la otra mitad presenta aumentos, de los cuales los más significativos van desde $50 hasta $450.

VEA TAMBIÉN: Global Bank adquiere acciones de Banvivienda por $245 millones

En el segmento de bachillerato o media, 29 colegios de la muestra mantienen los mismos precios del 2018 y 26 presentan aumentos desde $33.33 hasta $500.'

Datos

3,600 dólares por cada dependiente es la deducción del impuesto sobre la renta.

6 meses de antelación tienen las escuelas particulares para presentar los aumentos.

Matrícula

En cuanto a los costos de inscripción y matrícula, se tomó una muestra de 55 centros de enseñanza, de los cuales a nivel de preescolar 19 presentan aumentos que van desde $5.00 hasta $97.80

En primaria, los aumentos van desde $2.50 hasta $98.40 y a nivel de premedia, de $0.66 hasta $75 al igual que en bachilleratos.

Según el índice de precios al consumidor (IPC) de agosto, la educación aumentó 3.7% de agosto 2017 a agosto 2018.

Estos aumentos se dan en medio de una desaceleración económica que ha traído como consecuencia el cierre de empresas, despidos y, por ende, un bajo consumo de los panameños, quienes se muestran cautelosos ante un año electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el economista Augusto García, esto es un reflejo de cómo se mercantiliza la educación en el país.

"El problema está en que mercantilizamos la educación, que es un derecho humano, y al convertirlo en mercancía, lo que ocurre es que el Estado incumple con su responsabilidad social de ofrecer un nivel de educación de calidad para todos y no solo para un grupo de personas", destacó.

A juicio de García, el objetivo de las escuelas particulares o universidades es ganar dinero a cualquier costa y los que pagan esta consecuencia son los padres de familia ante la irresponsabilidad del Estado.

Por su parte, la vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), Katya Echeverría, destacó que las escuelas van a continuar haciendo sus ajustes porque han tenido que equiparar salarios y al mismo tiempo, también necesitan continuar con su programa de educación y planes de mejoras.

"Todos esos planes son justificados ante los padres de familia, ya que son incrementos con causas y situaciones puntuales", dijo.

Echeverría hizo un llamado a las autoridades para que se reglamente la ley que exonera del impuesto sobre la renta aquella inversión que hagan los padres de familia por mantener a sus hijos en escuelas particulares.

"Estamos en septiembre y no se termina de conocer la reglamentación. Así como el Gobierno decidió hacer el aumento de salario a profesores, de esa misma manera debe considerar de prioridad hacer la reglamentación para que los padres de familia puedan beneficiarse", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Panamá, lista para enfrentar a Surinam. Foto: FPF

Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Los jubilados llevaron a cabo una marcha pacífica hacia la gobernación de Veraguas, donde entregaron un documento formal con sus reclamos. Foto. Melquiades Vásquez

Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".