economia

Henry Faarup liderará la construcción del Tren David - Panamá

"Sin duda alguna deseo que ese sea un gran legado para el país", dijo el presidente electo José Raúl Mulino, quien confirma la construcción de la megaobra.

- Actualizado:

Tren Panamá David será una realidad. Foto: Víctor Arosemena

El ingeniero Henry Faarup Mauad liderará la construcción del Tren David-Panamá, la obra más importante de su gobierno, anunció este jueves 20 de junio, el presidente electo José Raúl Mulino. 

Versión impresa

"Es una obra ambiciosa que va a requerir de mucho trabajo, pero que estoy seguro va a significar una puerta de entrada a un proceso de integración por carretera y tierra de Panamá con el resto de la región", dijo el mandatario electo.

Faarup Mauad contará con la asesoría del consultor en tema de infraestructura y que ya hizo el Metro de Panamá, indicó Mulino quien solicitó el mayor respaldo para el encargado del proyecto. 

"Sin duda alguna deseo que ese sea un gran legado para el país", dijo Mulino.

El mandatario electo citó la era del tren de Chiriquí y, por consecuencia, lo que significa un tren y el desarrollo que genera a lo largo y ancho de la vía donde impacta con la integración de las comunidades, la integración comercial, la generación de empleos y nuevas viviendas. 

"Nunca podré olvidar que irnos en ese tren era toda una aventura. En cada estación donde entrábamos era lo más parecido a las historias de García Márquez  en Aracataca", rememoró Mulino. En cada lugar había toda una actividad hasta llegar a Puerto Armuelle que era la meca por todo lo que significó United Fruit Company, agregó. 

Faarup Mauad confía en que la construcción del Tren David - Panamá traerá una integración regional del país. "A Panamá le tocó el momento de dar ese paso", insistió el ingeniero civil. Esta obra requiere del apoyo y cooperación de todas las entidades, ministerio y del Gobierno, insistió. 

También recordó que es un proyecto que va a tocar muchas propiedades privadas a su paso, por lo cual también solicitó, la cooperación de aquellos sectores impactados por la construcción de esta megaobra.

Mulino también citó el Puente sobre el Canal y el Túnel bajo el Canal, como un tema importante en materia de infraestructura que deben solventar luego de que el Gobierno actual desmontara la estructura tren con puente, fragmentándose en dos proyectos.

Corresponderá a su administración estructurar financieramente ambas obras, reconoció el mandatario. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook