Skip to main content
Trending
Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf
Trending
Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Migración irregular, negocio lucrativo para el crimen organizado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bagdad / Calor / Clan del Golfo / Migración / Pandillas

Panamá

Migración irregular, negocio lucrativo para el crimen organizado

Actualizado 2024/06/20 07:07:31
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Grupos delincuenciales como el Tren de Aragua en Colombia, las bandas Bagdag y Calor en Panamá, estarían detrás de este negocio lucrativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos de estos migrantes buscan llegar a los Estados Unidos, bajo el pretexto de buscar mejores días. Archivo.

Muchos de estos migrantes buscan llegar a los Estados Unidos, bajo el pretexto de buscar mejores días. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    De Saint Malo sale a la venta de activos por 15 millones de dólares

  • 2

    Monedas de un Balboa falsificadas llegaron a estimarse hasta en 2%

  • 3

    UTP estudia causa de hondiduras de plataforma de aeropuerto

El crimen organizado controla el flujo de migrantes en su paso por Panamá, proveniente de Colombia y que buscan llegar a los Estado Unidos (EE.UU.), lo que se ha convertido en un negocio lucrativo y que les genera grandes sumas de dinero.

Una reciente investigación hecha por la Revista Semana, reveló que grupos delincuenciales como el Tren de Aragua en Colombia, las bandas Bagdag y Calor en Panamá, estarían detrás del negocio lucrativo del paso de migrantes por Darién. Algo que incluso sería aprovechado por estos grupos para el tráfico de sustancias ilícitas y armas de fuego.

Igualmente, grupos delictivos en México también tendrían sus tentáculos dentro de este tráfico de migrantes, según lo indicó esta investigación.

El reporte señala textualmente que una vez los migrantes pasan a Centroamérica, el grupo delincuencial de alías "Otoniel", cederían a estas personas a las bandas de Bagdag y Calor en Panamá.

Posteriormente, para llegar a Norte América, son complementados con las labores de las organizaciones mexicanas como el Cártel del Sinaloa y el de Jalisco, Nueva Generación.

Gustavo Niño, exviceministro de Defensa de la República de Colombia, manifestó que hoy, la migración irregular es muy importante para las finanzas del Clan del Golfo, algo que va de la mano con su negocio del tráfico de drogas.

"Hoy están usando a los migrantes, cobrándoles, extorsionándolos para pasar a Panamá y en algunas ocasiones los usan de escudo para el tráfico de drogas", argumentó.'

185


mil migrantes han transitado por nuestro país en lo que va de este año, según las autoridades.

 

500


dólares es lo que en algunas ocasiones tienen que pagar los migrantes por cruzar la selva.

 

Niño destacó que estos grupos organizados de Colombia se han aliado con bandas panameñas como Bagdag y Calar Calor para poder controlar todo el tráfico de migrantes, algo que está sucediendo hoy entre Panamá y Colombia, por el Tapón del Darién.

"Lo que sucede allí es que ellos ponen toda su estructura y todo el control desde el Clan del Golfo en Colombia y también tienen relación no solo con estas bandas de Panamá, sino que de seguro son muchas otras que están controlando el Tapón del Darién".

El experto explicó que el Tren de Aragua, ha venido ganado un sitial importantes desde Chile con el tema de los migrantes, pasando por Venezuela, Colombia, Panamá y llegan hasta EE.UU., con el trafico de personas y de drogas.

Comentó que en su gran mayoría, las personas que están llegando a Necoclí, Municipio Fronterizo, son de Venezuela, algo que está siendo aprovechado por muchas personas de la zona como un negocio, así como grupos delincuenciales de otras partes del mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La investigación reciente y la inteligencia militar hace algunos años, destacan la presencia de grupos del medio oriente como Hamas, Al Qaeda que también tienen presencia e influencia en este tráfico de migrantes que busca llegar a Estados Unidos", dijo.

En lo que va de este año, más de 185 mil migrantes irregulares han pasado por Panamá, en su mayoría, venezolanos, ecuatorianos, colombianos y de China.

Recientemente, el internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, dijo que en efecto Panamá por su posición, se ha convertido en un punto de preocupación en torno al flujo de personas que transitan desde diferentes puntos y con el objetivo de llegar a Estados Unidos y Canadá.

Acotó que esa situación convierte a Panamá en un punto de necesarios controles, para el ingreso de extranjeros, los cuales no están siendo eficaces, desde el punto de vista policial y seguridad nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".