economia

Huawei sostiene que situación con EE.UU. impacta negativamente al mercado más que a la compañía

Actualmente, Huawei se mantiene laborando con la mayoría de las organizaciones de manera habitual y permanece confiado en que la industria de las TIC disfrutará de un desarrollo sostenible a largo plazo.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Ren Zhengfei, fundador de la compañía Huawei.

En consecuencia a las recientes acciones impuestas por el gobierno estadounidense, numerosas empresas y organizaciones de la industria tecnológica podrían verse forzadas a detener su colaboración con Huawei. A pesar de las presiones, la compañía china ha enfatizado que sus operaciones no se verán afectadas y que continuarán brindando servicios y productos de calidad para sus clientes a nivel global.

Versión impresa

Huawei ha sido miembro activo dentro de la industria y ha colaborado con más de 400 comunidades de código abierto, manteniéndose fieles a los principios de transparencia, apertura, imparcialidad y no discriminación que son los parámetros por los que se rigen las entidades que hoy excluyen del gigante tecnológico chino.

La medida perjudica de manera colateral a todo un ecosistema económico y crea brechas comerciales que marcan precedentes de alto riesgo para la industria, además de incrementar el costo de implementación de tecnología de punta en los Estados Unidos, según los expertos.

Pese a los ataques, la compañía se ha mantenido firme en su postura y continúa sus esfuerzos para lograr una sana competencia y llegar a acuerdos de beneficio compartido en donde el principal beneficiario siempre sea el consumidor.

VEA TAMBIÉN: Tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China afectaría ingresos del Canal

Los estándares abiertos y globalmente unificados promueven la sinergia a lo largo de la cadena de valor, lo que ayuda a todos a proporcionar a sus clientes productos y servicios que no solo son más avanzados, sino que tienen una calidad mucho mayor.

Huawei es miembro activo de más de 400 organizaciones de estándares, alianzas industriales y comunidades de código abierto, donde prestamos servicios en más de 400 puestos claves. Contribuimos proactivamente a estos grupos, y a través de los años hemos presentado cerca de 60,000 propuestas. 

“Nuestra relación tan cercana a las compañías estadounidenses es el resultado de varias décadas de esfuerzo por ambos lados. Estas relaciones no se van a destruir por un pedazo de papel de parte del gobierno de Estados Unidos. Mientras que estas compañías obtengan la aprobación de Washington, nosotros les continuaremos comprando en grandes cantidades”, manifestó Ren Zhengfei, fundador de la compañía durante una entrevista.

Actualmente, Huawei se mantiene laborando con la mayoría de las organizaciones de manera habitual y permanece confiado en que la industria de las TIC disfrutará de un desarrollo sostenible a largo plazo.

Como una de las multinacionales más avanzadas del mundo en innovación digital, líder en el desarrollo de la tecnología 5G y presencia en más de 170 países, "estamos seguros de estar preparados para enfrentar este y cualquier otro desafío en miras de seguir reforzando su oferta de productos, calidad y servicio".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook