Empresa MulTinacional 3m establece su centro de distribución regional en panamá
‘Hub’ local de manufactura
A la fecha, desde que la empresa se estableció en el país ha hecho inversiones por un monto de unos 52 millones de dólares.
Datos
- 3M tiene al menos 100 años de haberse fundado en Minnesota, Estados Unidos.
- En lo que respecta a sus inversiones en ventas, el 6% va destinado al desarrollo de nuevas tecnologías.
- Para la fabricación de los discos abrasivos que se harán en Panamá se cuenta con unas seis máquinas láser de las más modernas.
La proyección a la que apuestan las autoridades es que Panamá se convierta en un hub logístico, pero desde el viernes la nación pasó a ser un hub manufacturero y de distribución en la región.
La multinacional 3M, que desde su fundación ha implementado la tecnología diversificada para atender clientes con diversas necesidades y variedad de productos, decidió expandir sus operaciones en Panamá.
Desde el año 2007 se estableció en nuestro país en el sector de la manufactura y cinco años después sus ejecutivos deciden establecer sus oficinas regionales en el área de Panamá Pacífico. Por ende, han realizado una inversión de 52 millones de dólares, de los cuales 13 millones han sido destinados a los procesos de manufactura.
Gustavo Angulo, presidente de 3M para Centroamérica y el Caribe, indicó que entre los motivos por los que eligen a Panamá para su hub manufacturero regional está la posición geográfica estratégica y el crecimiento económico, con un Producto Interno Bruto (PIB) anual atractivo (promedia el 9%).
Angulo añadió que todos los proyectos de inversión que se realizan en Panamá son adecuados para que la empresa produzca los servicios localmente. De esta forma, 3M producirá productos que van ligados a los mercados automotor, médico y consumo, en los que no solo se abastecerá el mercado local, sino el de Norte, Sur y Centroamérica, sin dejar de lado el de Asia Pacífico.
Productos
Entre los productos que se fabricarán en el país figuran los discos de lija y almohadillas para pulido automotor y marítimo, respiradores desechables para la unidad de negocios de seguridad personal; se fabricarán además envases para pintura automotriz, entre otros, indicó Angulo.
La compañía mantiene cinco bloques de negocios dentro de las áreas industrial, seguridad y gráficos comerciales, consumo masivo, eléctrico y energía, y el mercado de Half Square Business (un portafolio de negocios destinados a sitios como los hospitales).
A nivel global, la empresa produce alrededor de 62 mil productos; hoy en día las ventas de 3M ascienden a los 30 mil millones de dólares. La empresa opera en Panamá bajo la normativa de la Ley 41 de empresas multinacionales.
Mano de obra
La empresa en Panamá empezó con cinco empleados y para este año esperan cerrar con un total de 254, todos mano de obra local, según Angulo.
José Pacheco, viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias, dijo que con empresas como esta se mejora la calidad de vida de las personas, y se espera que en 2015 la multinacional 3M cuente con unos 300 empleados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.