Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / IICA destaca desafíos en tecnología y calidad del suelo en la región

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Coronavirus / COVID-19

IICA destaca desafíos en tecnología y calidad del suelo en la región

Publicado 2020/09/21 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Datos citados por el director asociado del Instituto Global para la Seguridad Alimentaria de la Universidad de Saskatchewan revelan que el 40% de los suelos del mundo son altamente ácidos.

Expertos explicaron que gran cantidad de suelos  están contaminados con elementos tóxicos que dañan las raíces de los cultivos.   EFE

Expertos explicaron que gran cantidad de suelos están contaminados con elementos tóxicos que dañan las raíces de los cultivos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sector agropecuario sigue produciendo, a pesar de la pandemia

  • 2

    Sector agro sostiene economía brasileña

  • 3

    Gobierno otorga $1.5 millones en préstamos a productores para reforzar el agro

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) indicó que América Latina y el Caribe necesitan mejorar el acceso a tecnologías y la calidad de los suelos para aumentar sus niveles de desarrollo y enfrentar los retos del sector agropecuario.

El IICA destacó en un comunicado de prensa, que durante un foro virtual, organizado por la institución, especialistas expusieron los retos y las oportunidades asociadas a la seguridad alimentaria global, como establecer vínculos comerciales con nuevos mercados en desarrollo y la protección al medio ambiente.

"La seguridad alimentaria es un tema prioritario para el Instituto y todos sus estados miembros, no se trata únicamente de una cuestión de disponibilidad y comercio nacional de alimentos; hoy millones de personas siguen desnutridas, con grandes diferencias entre países y dentro de los propios países", afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

En el panel participaron, junto con Otero, la coordinadora en Investigación del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), Valeria Piñeiro; el director asociado del Instituto Global para la Seguridad Alimentaria de la Universidad de Saskatchewan, León Kochian; y el profesor de Agronegocios Globales y coordinador del centro de investigación Insper de Brasil, Marcos Jank.

"Debemos mirar los puntos calientes de seguridad alimentaria en todo el mundo porque existían regiones con problemas previos a la COVID-19 y están empeorando con la situación actual. Notamos un gran desequilibro en el nivel de excedentes entre las diferentes regiones del planeta y debemos tener en cuenta los impactos sociales de esta situación", expresó Piñeiro.

Según los expositores, la llegada de la pandemia generó oportunidades de negocios para las Américas por ser una región privilegiada para producir alimentos, pero esto, sumado al rápido crecimiento de la población, también genera riesgos para la seguridad alimentaria.

Además, para las autoridades existen avances científicos concretos que evidencian su amplio potencial como productor de alimentos y generador de soluciones, pero pese a que en el tema de la salud de los suelos se han realizado avances, hacen falta más esfuerzos.

"Podemos secuenciar el ADN de las plantas para recuperar y mejorar cultivos que son mucho más nutritivos que los principales productos que se cosechan en el mundo. Tenemos que continuar mejorando los suelos para dar más oportunidades a agricultores y consumidores. Esto es un ejemplo de la producción utilizando tecnologías avanzadas", manifestó Kochian.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Datos citados por el director asociado del Instituto Global para la Seguridad Alimentaria de la Universidad de Saskatchewan revelan que el 40% de los suelos del mundo son altamente ácidos y están contaminados con elementos tóxicos que dañan las raíces de los cultivos. Los expertos coincidieron en que se requieren cambios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

confabulario

Confabulario

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".