Skip to main content
Trending
Están grave las víctimas de explosión en PH Alsacia Towers confirma la CSSAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
Trending
Están grave las víctimas de explosión en PH Alsacia Towers confirma la CSSAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / IICA y UE brindan taller de prevención en zonas cafetaleras

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Centroamérica

IICA y UE brindan taller de prevención en zonas cafetaleras

Publicado 2020/07/18 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El objetivo de la iniciativa, enmarcada en el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café, es validar el diseño de la Red Regional de Alerta Temprana, establecer líneas de acción para fortalecer la evaluación del riesgo y la capacidad de respuesta para prevenir una crisis socioeconómica asociada al cultivo.

Buscan mejorar la producción en la región. Archivo

Buscan mejorar la producción en la región. Archivo

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europa (UE) informaron que llevarán a cabo un ciclo de talleres para la prevención de riesgos en zonas cafetaleras de Centroamérica.

El objetivo de la iniciativa, enmarcada en el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café, es validar el diseño de la Red Regional de Alerta Temprana, establecer líneas de acción para fortalecer la evaluación del riesgo y la capacidad de respuesta para prevenir una crisis socioeconómica asociada al cultivo.

"El ciclo de talleres regionales, en el que participan los siete países de intervención del programa, es una de las acciones orientadas a continuar apoyando los esfuerzos regionales y nacionales para controlar la roya del café y otras amenazas al sistema de producción", afirmó el coordinador regional del Programa, Harold Gamboa, en un comunicado del IICA.

Los talleres, llamados "Armonización de alertas y acciones para la prevención de riesgos en zonas cafetaleras", serán realizados hasta el 24 de julio, y del 7 al 14 de agosto, a través de la plataforma Zoom.

La capacitación busca socializar los modelos y acciones de pilotaje inicial con los grupos técnicos que trabajan la gestión de riesgos en café a nivel de país y presentar los mecanismos de gestión de riesgo agropecuario a nivel regional.

"La caficultura centroamericana y del Caribe está expuesta a múltiples riesgos. Las fronteras no son barreras frente a esos riesgos. Para enfrentarlos es importante establecer una coordinación a nivel regional", destacó el filopatólogo, Jacques Avelino.

La UE y el IICA trabajan juntos en este proyecto desde el 2016 para mejorar la viabilidad de la producción cafetalera y las condiciones de vida de la población rural en las zonas productoras de café de Centroamérica y República Dominicana.

VEA TAMBIÉN: El IMA respalda a pequeños productores en la venta de sus cultivos

En el proceso se han logrado avances en el intercambio de información armonizada entre países y mejoras en los métodos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Están grave las víctimas de explosión en PH Alsacia Towers confirma la CSS

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".