Skip to main content
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ilegal y discriminatoria, la compra de autos estatales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ilegal y discriminatoria, la compra de autos estatales

Publicado 2018/03/14 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Dirección General de Contrataciones Públicas afirma que los requisitos que se están aplicando no son negociables, pero esperarán fallo de la Corte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según Contrataciones Públicas, se espera que participe gran cantidad de empresas de todas partes en dicho acto público. /Foto Archivo

Según Contrataciones Públicas, se espera que participe gran cantidad de empresas de todas partes en dicho acto público. /Foto Archivo

Tras conocerse que un importante grupo de compañías chinas enfrenta obstáculos para competir en la licitación 2017-1-27-0-99-LM-001755 para la compra de 35 millones dólares en vehículos utilitarios, buses y maquinaria liviana, abogados y economistas señalan que se trata de un acto discriminatorio en el que podrían haber empresas allegadas al Gobierno que se beneficiarían de las restricciones.

El abogado Ernesto Cedeño señaló que todo aspecto discriminatorio violenta el principio de igualdad establecido en el artículo 20 de la Constitución.

"Un pliego de cargos de esta magnitud es censurable porque limita la libre empresa y el Estado se puede privar de ofertas ventajosas. El pliego de cargos debe ser objetivo y no subjetivo", recalcó Cedeño.

El pasado 31 de agosto, la Dirección General de Contrataciones Públicas publicó el pliego para estructurar un nuevo catálogo de compra por 35 millones de dólares que estará vigente entre el 2018 y el 2019.

Ello incluye la compra de sedanes, camionetas, microbuses, camiones de carrocería cerrada, pick-ups, paneles de carga, minicargadores, retroexcavadoras, entre otros.

La presentación de oferta estaba programada para este martes 13 de marzo, pero el acto ya fue suspendido por una acción de reclamo presentada por el abogado Aurelio Alí García.

El pliego para el catálogo de compra había sido corregido a solicitud de un grupo de empresas interesadas para abrirlo a la competencia con empresas distribuidoras con hasta dos años como mínimo de operaciones en Panamá.'

Cifras
26 agencias concurrieron a la reunión de homologación, según autoridades.
24 empresas podrían estar participando de la próxima licitación.

Sin embargo, la querella señala que la Dirección General de Contrataciones Públicas introdujo en el pliego de esta licitación una sexta adenda volviendo al concepto original de aplicar un mínimo de 10 años de operación en Panamá, cerrando la competencia solo a los distribuidores tradicionales en Panamá de vehículos, buses y equipo pesado.

El director general de Contrataciones Públicas, Eduardo Corro, defendió que dentro del pliego de licitación se hayan puesto requisitos que deben cumplir las empresas para poder calificar y entrar a competir por los 35 millones de dólares en vehículos, buses y maquinaria liviana.

También señaló que siempre se ha mantenido el requisito de que para poder participar de estos convenios marco, la marca del vehículo debe tener como mínimo 10 años en Panamá.

"Aquí no hay discriminación, participaron 26 agencias en la reunión de homologación, y de estas, unas 24 o 25 pueden entrar si cumplen con todos los requisitos. Lo que buscamos aquí es la mayor participación de empresas en estos actos. Pero tiene que haber una serie de requisitos para poder satisfacer las necesidades del Estado en cuanto a calidad y servicios", señaló Corro al defender el pliego de cargos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reconoció que existe un problema de ilegalidad que tiene que entrar a fallar la Corte Suprema de Justicia.

"Hay un tema en la Sala Tercera y eso lo tiene que dictaminar y fallar la Corte de una manera jurídica. Mientras tanto, continuamos ejecutando el convenio marco actual, y si es necesario, procederemos a extenderlo hasta que se pueda definir el que estamos licitando", dijo Corro.

Corro también se refirió a la querella del abogado Alí y dijo que es una potestad de toda empresa interponer recursos legales. "Lo que estamos buscando aquí, de una manera consensuada, son requisitos mínimos", agregó.

Por su parte, el economista Juan Jované indicó que es contradictorio que el Estado diga que quiere un TLC con China y la misma semana, las empresas chinas pasan a denunciar que en este país no se permite el libre comercio y se bloquea su participación en la licitación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".