Skip to main content
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ilegales atentan contra el negocio de bienes y raíces

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / GAFI / Lista gris / Panamá

Ilegales atentan contra el negocio de bienes y raíces

Actualizado 2019/07/29 07:54:52
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Ilegales no pagan impuestos y no cumplen los requerimientos exigidos por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), según el corredor Aldo Stagnaro.

La proliferación de ilegales en el negocio de bienes y raíces es una de las causas por las que Panamá fue incluida recientemente en la lista gris del Gafi.

La proliferación de ilegales en el negocio de bienes y raíces es una de las causas por las que Panamá fue incluida recientemente en la lista gris del Gafi.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En medio de un déficit de 170 mil viviendas inauguran Expo Inmobiliaria Acobir

  • 2

    Panameños podrían financiar el abono inicial de su vivienda con el 'leasing inmobiliario'

  • 3

    Promotores de viviendas bajan precios de venta y hacen ofertas

La proliferación de ilegales en el negocio de bienes y raíces es una de las causas por las que Panamá fue incluida recientemente en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), al prestarse para lavar dinero, al mismo tiempo que merma las ganancias de los corredores legales en un 50 por ciento.

El Decreto Ley No. 6 de 8 de julio de 1999, que reglamenta la profesión de corredor de bienes raíces y crea la Junta Técnica de Bienes Raíces en el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), señala que para ejercer la profesión se requiere poseer licencia de corredor de bienes raíces, la cual será expedida por la Junta Técnica de Bienes Raíces.

Sin embargo, en la actualidad hay varias personas ejerciendo la profesión de manera ilegal. Según voceros del sector, en el país hay más de 1,500 personas que están ejerciendo la profesión de forma ilegal. Entre los foráneos destacan los norteamericanos, venezolanos, canadienses y europeos, que incluso han desplazado la mano de obra panameña.

Estas personas podrían ser sancionadas con prisión de 2 a 5 años, de acuerdo con el Código Penal, por ejercer la profesión sin idoneidad, como el caso de los médicos, abogados, arquitectos, contadores y demás.

VEA TAMBIÉN: Productores presentan propuesta para incrementar la siembra de frijoles, arroz y sandía

De un total de 4,385 licencias emitidas para personas naturales unas 283 fueron canceladas en Panamá, según la lista de la Junta Técnica de Bienes y Raíces del Mici. En lo que va del año se han emitido unas 150 licencias nuevas, pero, lo preocupante es que las renovaciones han disminuido drásticamente.

El presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Luis Pimentel, asegura que la industria se encuentra en coma, pero con la entrada del nuevo Gobierno se traen nuevas esperanzas.'

5%


es la comisión establecida para los corredores de bienes y raíces en Panamá. Sin embargo, los ilegales cobran un 3% para ganar clientes.

"En los últimos años la informalidad y la piratería o el ejercicio ilegal de la profesión de bienes raíces está rampante y prolifera. La seguridad jurídica en el negocio se ve gravemente afectada por esta informalidad, dejando mermas económicas dentro de la industria inmobiliaria, especialmente a los corredores de bienes y raíces que cumplimos las leyes existentes en la República de Panamá", destacó.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: Huelga de portuarios generará pérdida de competitividad al país

La merma es incalculable debido a que los ilegales no declaran sus ganancias percibidas por medio de comisiones de ventas o alquileres. Por la venta de una propiedad el corredor de bienes y raíces recibe el 5% y por el alquiler de una propiedad percibe el primer mes de alquiler, pero los ilegales piden solo un 3%.

Por ejemplo: si el alquiler es de $2,500 la comisión será de $2,500. Por ende, si la comisión por venta de un bien inmueble con un valor de $200 mil es de $10,000, los ilegales cobran $6,000.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las diferencias entre un legal e ilegal son sencillas. Con una persona legal se tiene la certeza de que el negocio se va a realizar de una forma honesta, mientras que con un ilegal se puede perder el abono.

De hecho, Francisco Heredia Cortés, vicepresidente de la Asociación Regional de Corredores de Bienes Inmuebles (Arecobin) explica que ya se han dado casos de personas ilegales que promueven alquileres y se pierden con el abono. "Es decir, reciben el dinero y ni siquiera se lo dan al propietario y se quedan tanto con el abono del primer mes como el de la garantía", reaccionó.

El corredor reveló que hay un sinnúmero de personas que están trabajando en empresas de bienes y raíces y no tienen licencia. "Cuando los consumidores son estafados, entonces dicen primeramente que los corredores son unos maleantes, cuando el problema es de ellos por contratar a personas que no tienen licencia".

Aldo Stagnaro, expresidente de Acobir, advierte que de no regular la figura del corredor inmobiliario "se seguirán haciendo cosas ilegales y seguiremos siendo afectados. Habrá menos inversionistas, menos transacciones, menos construcciones, menos empleos, menos circulante, etc.".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Edificio del Ministerio de Gobierno. Foto Cortesía

Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".