economia

IMA reconoce venta de arroz en mal estado

Luego de que los productores de arroz denunciaran la venta de este...

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Arroceros se quejan de las importaciones que ha hecho el IMA en los últimos años. /Foto Archivo

Luego de que los productores de arroz denunciaran la venta de este rubro por parte del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), sin cumplir con normas sanitarias y no apto para consumo humano, la entidad señaló que el producto es nacional, lo que generó la reacción de los productores.

Versión impresa

El director del IMA, Raúl Ávila, reiteró que existen requisitos y procedimientos que cada proveedor debe cumplir para la entrega de alimentos.

VEA TAMBIÉN: Escuelas particulares solicitan una tarifa especial de electricidad

Además se exige la trazabilidad completa del arroz, lo que permitió identificar al proveedor del arroz que vendió a la regional de David, y se trata de una producción nacional.

Sin embargo, Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de  Panamá, señaló que el producto podría ser nacional, pero el IMA tendría que explicar la trazabilidad y hacer público el nombre de la empresa que se los vendió.

"No importa de dónde sea el producto, pero se debe cumplir con el reglamento técnico Copanit DGTI 75 – 2002", dijo.

VEA TAMBIÉN: Canciller Saint Malo llama 'manipulados' a críticos del incremento de la tarifa eléctrica

Aseguró que si el rubro es nacional, los productores no tienen nada que ver con eso.

"El tema de manejo, secado, pilado y venta al consumidor no es del productor", aseguró Díaz.

Indicó que en este caso la responsabilidad directa es del IMA porque ellos fueron los que estaban comercializando el arroz.

Díaz presentó una denuncia contra el IMA ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), ya que la bolsa de 20 libras contenía arroz con un color y sabor que no era normal. Además, indica la denuncia, que no contaba con fecha de empaque ni de vencimiento y exigieron una investigación del caso.

Por su parte, el IMA indicó que vende al año aproximadamente 6 millones de bolsas de arroz de primera a nivel nacional en ferias libres y Mi Tienda.

Aseguró que por el volumen de venta de arroz existe la posibilidad de que salgan productos defectuosos accidentalmente.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook