Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Importación de cerdo de EE.UU. golpea a productores locales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Panamá / Porcicultores / Producción / Tratado de Libre Comercio

Panamá

Importación de cerdo de EE.UU. golpea a productores locales

Actualizado 2023/08/23 13:10:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

En los primeros seis meses han entrado más de 10,000 toneladas de cerdo, que equivalen a dos meses de producción menos en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Representantes de Anapor y Anavip expresaron sus preocupaciones este miércoles en la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

Representantes de Anapor y Anavip expresaron sus preocupaciones este miércoles en la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Con dos salarios mínimos se puede tener una casa decorosa'

  • 2

    Inseguridad alcanza hasta los estamentos policiales

  • 3

    ACP aclara situación del Canal y alta demanda de buques

Los porcinocultores panameños claman por la revisión del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos, debido al gran impacto que han tenido las importaciones estadounidenses en el sector y que los podría condenar a la desaparición.

Víctor Epifanio, de la Asociación Nacional de Porcinocultores, advirtió que ya las mermas en el rubro son notorias.

Según Epifanio han entrado al país unas 10,000 toneladas de cerdo en los primeros seis meses del año, que equivalen a dos meses de producción menos.

"Estamos hablando de que se han desplazado a unos 120,000 animales. Con ello se pierde productividad porque  este producto importado suplanta al nacional. Lo peor es que se trata de un producto congelado que lo están vendiendo descongelado. En pandemia se demostró qué pasa si no tenemos producción nacional", expuso Epifanio.

El problema principal implica que  la inundación desproporcionada  del producto importado, que se da a causa del TPC, afecta el flujo de la producción nacional y eso hace que se depriman los precios para el productor, mientras el consumidor sigue pagando lo mismo.

Los productores de cerdo exigen al Ministerio de Comercio e Industrias que se pronuncie y tome cartas  porque el tiempo se está agotando y las afectaciones de las importaciones no cesan.

En el sector avícola, en tanto, también hay preocupaciones por las repercusiones del TPC con Estados Unidos.

Luis Carlos Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá, advirtió que el desde el año pasado comenzó a  desgravarse el arancel del muslo encuentro, que  es un producto subsidiado en Estados Unidos.

Castroverde agrega que esto implica que esta presa se vende por debajo del costo de producción, lo cual va a causar mucho daño a  la avicultura panameña.

"Tenemos más de 10,000 familias que dependen de la avicultura. Hay que buscar una fórmula que no afecte la producción de huevo y pollo local", expuso.

Por su parte el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, se muestra optimista en que a pesar de la dificultad se puede llegar a un acuerdo con Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El alto funcionario recordó que el gobierno panameño ha planteado la necesidad  de revisar cuatro productos sensitivos, que son la carne de cerdo, el arroz, lácteos y la carne de pollo.

“Estos cuatro rubros representan el 60 % del sector agropecuario panameño. Esperemos que Estados Unidos no vea esto con indiferencia y nos vea como socios estratégicos “, puntualizó Valderrama.

***Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".