economia

Incentivar al turismo con mejores servicios públicos sin afectar derechos laborales

Más allá de incentivos, organismos apuestan porque el Estado invierta en mejorar servicios públicos para atraer a más turistas. Presidente de la Asamblea afirma que no permitirá que se vulneren, con prerrogativas, derechos laborales.

Francisco Paz - Actualizado:

Vista de la entrada al Casco Antiguo de la ciudad, principal punto turístico de la capital. Foto: Francisco Paz

Mientras la Cámara de Comercio de Panamá (CCIAP) indicó que el país debe “obsesionarse con la generación de empleos”, identificando oportunidades en la agroindustria, logística y turismo, el Centro Nacional de Competitividad (CNC) apuesta por fortalecer la última actividad económica.

Versión impresa

El CNC destacó el aumento de los ingresos turísticos y en la llegada de visitantes internacionales en el primer trimestre y sugirió que se complemente con el esfuerzo público-privado para que el turismo mejore su desempeño y competitividad.

Sin referirse a los polémicos incentivos incluidos en la última norma sobre fomento al turismo, el Centro de Competitividad sugiere otras acciones que el Estado puede emprender y que atraería más visitantes, como habilitar y mejorar carreteras, electricidad, saneamiento, agua potable, seguridad y recolección de basura.

“Es necesario un trabajo mancomunado y planificado entre todos para lograr la recuperación del sector turismo”, agregó el CNC.

Sobre este tema, a inicios de mayo, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, adelantó que se presentará un proyecto de ley para impulsar el turismo, sin embargo, este ‘flexibilizaría’ derechos laborales, como suprimir en forma temporal, el domingo como día de descanso en esta actividad.

Esto generó reacciones de gremios de trabajadores y del actual presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, quien dijo que se pueden buscar otras alternativas que no sea afectar conquistas laborales.

“Dejamos claro como Asamblea, que apoyaremos el proceso de reactivación económica y cualquier incentivo que requiera la empresa privada sin que los mismos vulneren los derechos adquiridos laborales de la clase obrera panameña”, planteó Adames en su último discurso, al ser reelegido en la presidencia del Órgano Legislativo.

Sobre el tema, la Cámara de Comercio insiste en el apoyo real y visible a las pequeñas y medianas (Pymes), “empresas que son los verdaderos empleadores de este país”.

VEA TAMBIÉN: Más tiempo a medida especial para facilitar compras menores a gobiernos locales

“El quinquenio 2019 – 2024 finaliza en 730 días, tenemos varios retos cruciales por delante, por lo que hay que enfocarse y ser estratégicos tanto en el uso de los recursos como el accionar, de esto depende el desarrollo sostenible y el futuro de Panamá”, dijo la presidenta del gremio empresarial, Marcela Galindo de Obarrio.

En la actualidad, dos normas aprobadas en materia turística han recibido fuertes críticas por los excesivos incentivos que se le otorgan a inversionistas en el interior del país.

“Eso está totalmente fuera de lugar; están afectando a las personas que ya tienen inversiones y va, incluso, en contra de la competencia", sostuvo el economista Juan Jované.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook