Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Incertidumbre impulsa el precio del oro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Oro / Precio

Incertidumbre impulsa el precio del oro

Publicado 2020/08/10 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El oro empezó el año por encima de los 1,500 dólares por onza y rebasó el nivel de los 1,600 dólares a mediados de febrero.

El oro empezó el año por encima de los 1,500 dólares por onza. EFE

El oro empezó el año por encima de los 1,500 dólares por onza. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precios de productos que publica el IMA son referencia para productores y consumidores

  • 2

    Los precios en Estados Unidos vuelven a subir en junio

  • 3

    Precios al consumidor en México caen 3.33% interanual en junio

El precio del oro, que ha superado esta semana la barrera de los 2,000 dólares por onza y parece no tener techo, mantiene la tendencia alcista, propulsado por las dudas de los inversores sobre la recuperación económica, la baja rentabilidad de la renta fija y la debilidad del dólar.

Otro metal precioso en alza, la plata, ha alcanzado esta semana su precio más alto desde principios de 2013.

El oro superó el viernes los 2,075 dólares por onza después de una semana en la que se ha apuntado un máximo histórico diario.

El metal dorado superó los 2,000 dólares el martes, llegó a 2,055 dólares el miércoles y rozó los 2,070 dólares el jueves.

Previamente, el 27 de julio, el oro había superado los 1,921.17 dólares por onza, que era el precio máximo desde septiembre de 2011.

El oro empezó el año por encima de los 1,500 dólares por onza y rebasó el nivel de los 1,600 dólares a mediados de febrero.

Sin embargo, en marzo, al irrumpir la epidemia de coronavirus en Europa, el precio llegó a bajar de los 1,500 dólares al optar los inversores por la liquidez total.'


Para José María Luna, la subida responde a varios factores, entre ellos a la existencia de productos "que combinan la compra de oro y plata y algún otro metal precioso". "Eso ha hecho que el flujo de entrada, haya aupado el precio" .

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El precio se recuperó al final de ese mes y en abril llegó a los 1,700 dólares. A finales de junio, el oro se asomó a los 1,800 dólares, nivel que superó a principios de julio.

Según Victoria Torre, de Singular Bank, el "principal motivo" de esta fuerte subida del oro es que el metal dorado "funciona como un activo refugio".

"En estos momentos nos encontramos con bastantes dudas en los mercados y está cumpliendo perfectamente con este papel", señala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su opinión, las principales dudas se refieren a "la evolución de la pandemia tras los últimos rebrotes; a cómo va a recuperarse la economía, que va a depender de los planes de estímulo"; y al aumento de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China".

Además, influye la debilidad del dólar. "Generalmente, cuando hay una depreciación del dólar, se propicia una compra de esta materia", explica Torre.

José María Luna, de Luna Sevilla Asesores, aporta más razones a la fortaleza del oro y apunta a "la inyección masiva de dinero, tanto por las políticas monetarias como por políticas fiscales de los gobiernos".

Según Luna, esa "inyección masiva de dinero" está llevando a numerosos activos a una rentabilidad negativa, lo que empuja a los inversores a buscar otras alternativas.

En cuanto a la plata, el viernes alcanzó su precio máximo desde principios de 2013, cerca de los 30 dólares por onza.

No obstante, a diferencia del oro, que ha superado todos sus récords, la plata está lejos de su nivel más alto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".