Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Incertidumbre sobre rumbo fiscal de Brasil, presiona a Bolsonaro

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena

Incertidumbre sobre rumbo fiscal de Brasil, presiona a Bolsonaro

Publicado 2020/10/13 00:00:00
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La salud de las ya maltrechas cuentas públicas se ha debilitado en los últimos meses con el fuerte aumento de gastos por parte del Gobierno y por la abrupta caída de la recaudación tributaria durante la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 31 de diciembre de 2020 finaliza el estado de calamidad.  EFE

El 31 de diciembre de 2020 finaliza el estado de calamidad. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. estudia gravar láminas de aluminio de Brasil por antidumping

  • 2

    EE.UU. y Brasil están trabajando para "restaurar democracia en Venezuela"

  • 3

    Crean en Brasil una lámina plástica que inactiva en minutos al coronavirus

La incertidumbre en torno al rumbo fiscal de Brasil ha aumentado la presión sobre el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en plena pandemia del coronavirus y ha echado el freno a las inversiones en un país duramente atizado por la crisis económica.

La salud de las ya maltrechas cuentas públicas se ha debilitado en los últimos meses con el fuerte aumento de gastos por parte del Gobierno y por la abrupta caída de la recaudación tributaria durante la pandemia.

El déficit nominal en las cuentas públicas de Brasil fue de 785,103 millones de reales (142,700 millones de dólares) entre enero y agosto de 2020, equivalente al 16.7 % del PIB y un 180% mayor que el del mismo periodo del año anterior.

Asimismo, la deuda pública bruta aumentó más de diez puntos porcentuales desde comienzo de año y debe de terminar 2020 próxima al 95% de PIB, un valor elevado para un país emergente como Brasil.

"El Estado brasileño fue uno de los que más gastó en Latinoamérica, y Brasil está teniendo uno de los mayores aumentos de deuda pública este año", señaló a Efe Samuel Pessôa, investigador del departamento de Economía Aplicada del centro de estudios Fundación Getulio Vargas (FGV).

De acuerdo con uno de los más recientes informes macroeconómicos de la FGV, firmado por los economistas Fernando Castelar y Silvia Matos, el actual cuadro fiscal de Brasil es "asustador" y requerirá malabarismos el próximo año.

Ello porque el 31 de diciembre de 2020 finaliza el "estado de calamidad" decretado durante la pandemia, el cual dio margen de obra al Gobierno para aumentar los gastos por encima del llamado "techo de gastos". El mismo fue impuesto por una ley aprobada en 2017 y limita el incremento de los presupuestos anuales a la inflación del ejercicio inmediatamente anterior.'

10


puntos porcentuales aumentó la deuda pública bruta en Brasil, según estadísticas.

16.7%


fue el déficit nominal en las cuentas públicas de enero a agosto.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Los interrogantes sobre la senda fiscal de Brasil aumentan a medida que se acerca el momento de tramitar en el Congreso el proyecto de ley que establece el presupuesto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".