economia

Inclusión de Panamá en lista del Gafi aumentaría tasas de interés

De incluir a Panamá en la lista del Gafi, el costo de los préstamos para los bancos subirá y la persona que ya tiene una hipoteca tendrá que hacer un sacrificio porque le aumentarán los intereses.

Clarissa Castillo/Yessika Valdés - Actualizado:

Panamá tiene que cumplir aún con algunos requerimientos del Gafi. Foto/Archivo

A pesar que Panamá aprobó el proyecto de ley para penalizar la evasión fiscal, podría ser nuevamente incluido esta semana en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), así lo afirmó el economista Marco Fernández.

Versión impresa

De acuerdo con Fernández, esto significa que el costo de los préstamos para los bancos subirá y la persona que ya tiene una hipoteca tendrá que hacer un sacrificio porque le aumentarán los intereses.

Agregó que los niveles de crédito empezarán apretarse porque los proveedores internacionales  subirán los costos y los consumidores que van adquirir una hipoteca por primera vez les costará mucho más una vivienda. "Vamos a tener el mismo problema que tuvimos hace 5 años atrás donde el crédito cayó", explicó.

"Esa es la tormenta perfecta, el gasto público y el crédito privado contraído, por lo que el proximo gobierno tendrá una tarea díficil que resolver", añadió.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela cierra su gestión con un déficit duplicado

Por su parte, el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Rolando de León de Alba coincide con Fernández en que Panamá podría ser incluido en la lista gris, por lo que el Gobierno debe tener un poco de cuidado.

"Aparentemente todo implica que seremos incluidosen la lista gris con el objetivo que Panamá cumpla con los requerimientos de Gafi que hace falta sobre todo en el área que tiene que ver con el sector financiero", 

"Yo no lo veo negativo y eso es algo que tenemos que atender y quizás es una presión, pero no de la misma manera como en el 2014", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Persisten contratos de empleos temporales durante primer cuatrimestre del año

El pasado mes de enero, el presidente Juan Carlos Varela sancionó la ley que penaliza la evasión fiscal.

La nueva Ley señala que quien personalmente o por interpuesta persona, reciba, posea, deposite, negocie, transfiera o convierta dineros, títulos, valores, bienes y otros recursos financieros a sabiendas que provienen de delitos contra el Tesoro Nacional con el objeto de ocultar su origen ilícito será sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) señala que de las 40 recomendaciones, en 35 Panamá tiene una calificación positiva (cumple o mayoritariamente cumple) y solo en cinco reprueba con calificación de cumplimiento parcial o no cumple.

Entre las deficiencias resalta la falta de penalización de la evasión fiscal, que corresponde a la recomendación N.° 3 y que tiene una calificación de parcialmente cumplida.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook