Skip to main content
Trending
CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?
Trending
CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ingreso a lista gris del Gafi afectaría al Canal de Panamá y a la ZLC

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evasión Fiscal / GAFI / Superintendencia de Bancos / Zona Libre de Colón / MEF / Canal de Panamá

Ingreso a lista gris del Gafi afectaría al Canal de Panamá y a la ZLC

Publicado 2019/01/24 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Ingresar nuevamente en la lista gris podría afectar negativamente la capacidad de repago de los préstamos y obligaciones y la actividad comercial se reduciría, por lo que el desempleo, indudablemente, se incrementaría, según la Superintendencia de Bancos de Panamá

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Volver a la lista gris del Gafi generará gran presión al sistema financiero ante sus corresponsales, calificadoras de riesgos y multilaterales, así como de grandes reguladores. Foto: Canal de Panamá

Volver a la lista gris del Gafi generará gran presión al sistema financiero ante sus corresponsales, calificadoras de riesgos y multilaterales, así como de grandes reguladores. Foto: Canal de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá está más cerca de volver a lista gris del Gafi

  • 2

    El Centro Financiero estaría en peligro de ingresar a la lista gris

  • 3

    Posible inclusión en lista gris impactará a panameños

El ingreso de Panamá en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), generará un efecto negativo para Panamá y pondría en peligro dos grandes pilares de la economía, como el Canal de Panamá y la Zona Libre de Colón, que dependen del sistema de pagos internacional, informó la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Ante el impacto que esto dejaría, el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, instó al Gobierno Nacional a que se tomen las medidas necesarias para que se mantenga el buen servicio financiero que brinda el país y la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros.

"Panamá no puede volver a la lista gris, porque las consecuencias económicas serían nefastas", advirtió.

Correr el riesgo de caer de nuevo en una lista discriminatoria repercutiría gravemente en la economía, ya que afectaría la inversión directa, el grado de inversión de país y aumentaría el riesgo crediticio.

Además conllevaría un incremento en el costo del dinero y las tasas de interés y podría reducir la oferta de crédito, destacó la SBP.

VEA TAMBIÉN Alto costo en el pasaje aéreo a Panamá afecta llegada de peregrinos

Pero más allá, podría afectar negativamente la capacidad de repago de los préstamos y obligaciones y la actividad comercial se reduciría, por lo que el desempleo, indudablemente, se incrementaría, agregó.'

74


corresponsalías bancarias se perdieron en el sistema cuando Panamá fue incluida en la lista de observación del Gafi.

80


contribuyentes superan las cifras de 300 mil dólares en el pago de impuestos, por lo tanto, no afecta a la mayoría indica el MEF

Para Usha Mayani, expresidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre, la estrategia de Panamá para mantenerse fuera de la lista gris no ha funcionado como se pensaba.

"Cada vez que aceptamos los términos de los países que nos ponen en listas grises, ellos no honran su palabra e insisten en aplicar nuevas exigencias para que Panamá no termine de salir", reaccionó.

Aseguró que la Zona Libre de Colón ya sufre un daño enorme porque se ha afectado el flujo de dinero en toda la economía, especialmente en el comercio que incidirá directamente en el panameño de a pie.

Al acercarse la fecha para que el Gafi haga una nueva revisión del país, existe mucha incertidumbre de diferentes sectores. Solo el pasado martes, en medio del segundo debate del proyecto 591 que penaliza la evasión fiscal, la sesión se cayó debido a que se rompió el quórum deliberativo en la Asamblea Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirmó que no se puede permitir que, por no contar ya con una ley de delito fiscal responsable, Panamá llegue a estar en listas adicionales, como la de Alto Riesgo de Lavado de Activos, con el consecuente daño ante la comunidad internacional de negocios.

VEA TAMBIÉN Recuerde cuáles son los horarios de los bancos durante la Jornada Mundial de la Juventud

Corresponsalías

Actualmente el sistema financiero panameño mantiene un número estable de 461 relaciones de corresponsalía a octubre del 2018.

Indica la SBP que se evidencia una clara mejora en el número de corresponsales y servicios prestados. De hecho, los bancos corresponsales han anunciado que ampliarán la disponibilidad de créditos y relaciones para otros bancos.

En Panamá se requiere de un banco corresponsal para efectuar o recibir pagos en o desde el extranjero. Dadas las actividades de la economía nacional, particularmente el sector de servicios resulta imprescindible que los bancos de la plaza puedan ofrecer servicios internacionales de pago a terceros en el extranjero y de recepción de recursos desde el extranjero.

VEA TAMBIÉN Telefónica (Movistar) negocia la venta de sus activos en Panamá

Esto incluye la liquidación diaria de los saldos deudores que tienen los bancos en la cámara de compensación bancaria de Panamá, acceso a líneas de crédito a corto y mediano plazo, cobranzas, cartas de crédito, compras de moneda y servicios de tesorería, entre otros; para lo cual es necesaria la utilización de bancos corresponsales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".