Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá fue advertida el año pasado de posible inclusión en lista gris del GAFI

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evasión Fiscal / GAFI / Gafilat / Lista gris / Panamá / Superintendencia de Bancos / MEF

Panamá fue advertida el año pasado de posible inclusión en lista gris del GAFI

Publicado 2019/02/02 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En octubre pasado cuando en Panamá aún no se había aprobado la ley que tipifica como delito penal la evasión fiscal fue advertida de una posible inclusión en la lista gris de paraísos fiscales del Gafi.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Banqueros están alertas de lo que suceda en los próximos días con el tema de las listas. Foto: Archivo

Banqueros están alertas de lo que suceda en los próximos días con el tema de las listas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Superintendencia de Bancos asegura que Panamá "no merece" ser incluido en lista gris del GAFI

  • 2

    Posible inclusión de Panamá en lista gris pone en peligro la inversión

  • 3

    Pese a penalizar la evasión fiscal, Panamá ingresaría a lista gris

En octubre pasado cuando en Panamá aún no se había aprobado la ley que tipifica como delito penal la evasión fiscal fue advertida de una posible inclusión en la lista gris de paraísos fiscales del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

Así lo afirmó ayer el superintendente de bancos Ricardo Fernández, luego de la presentación del reporte de rendición de cuentas del Banco Nacional de Panamá (BNP).

Aún así, el superintendente guarda la esperanza de que por los cambios que ha hecho el país en las leyes no se le incluya una vez más en esta lista gris, que según han señalado varios sectores sería nefasto para la economía nacional.

"El avance que ha habido ha sido sustancial, después de que se hizo el nuevo marco legal se fortaleció mucho la prevención con las recomendaciones que había hecho el Gafi", reiteró Fernández.

VEA TAMBIÉN Empresarios en desacuerdo con descuentos de hasta 75% para los jubilados

La SBP informó a Panamá América que una nueva inclusión en la lista gris afectaría la reputación del país, la inversión directa, el grado de inversión de país.

Asimismo aumentaría el riesgo crediticio y pondría en peligro otros dos grandes pilares de la economía como lo son el Canal de Panamá y la Zona Libre de Colón, ya que ambos dependen del sistema de pagos internacional.

'

2014


Panamá fue incluida en la lista gris del Gafi, lo que generó un efecto negativo.

82


nuevas corresponsalías bancarias ha recuperado el Sistema Bancario Nacional.

Además, conllevaría un incremento en el costo del dinero y las tasas de interés y podría reducir la oferta de crédito.

VEA TAMBIÉN Penalización de la evasión fiscal ya es Ley en Panamá

Sin embargo, la penalización de la evasión fiscal ya es ley en Panamá, por lo que las autoridades esperan que no se incluya a Panamá en la lista gris.

Ahora las personas que incurran en defraudación fiscal contra el Tesoro Nacional serán sancionadas con dos a cuatro años de prisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, se suma la nueva preocupación de que la Unión Europea podría incluir a Panamá entre los 23 países con deficiencias para combatir el lavado de dinero, pese a los esfuerzos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".