economia

Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Este miércoles se espera que la Comisión de Economía y Finanzas continúe la discusión en segundo debate del proyecto No. 207. 

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Alrededor de 80 proyectos de construcción están paralizados. Foto: Archivo

Alrededor de 80 proyectos de construcción están paralizados. Foto: Archivo

La discusión del proyecto que establece las nuevas disposiciones de los préstamos hipotecarios provocó que muchos ciudadanos exigieran que las viviendas de segunda mano, conocidas como “reposeídas” también fueran incluidas en el interés preferencial, una solicitud secundada por los diputados Patsy Lee y Eduardo Gaitán en sus propuestas de modificación al proyecto de ley No. 207. 

Versión impresa
Portada del día

La diputada del Partido Popular (PP) señaló que sus sugerencias buscan ordenar los subsidios a las viviendas, por lo tanto, no solo propone la inclusión de viviendas de segunda mano en el interés preferencial, sino también que este beneficio aplique únicamente a primeras residencias y se suspenda el bono solidario a promotoras con denuncias hasta que culminen las investigaciones correspondientes.

Por su parte, el diputado independiente destacó que esta medida ayudaría a nivelar la competencia para las promotoras, beneficiando a los ciudadanos que actualmente se ven obligados a adquirir casas pequeñas que no cuentan con los servicios básicos para vivir debido a que no existe libertad de mercado. 

Gaitán cuestionó que las promotoras y constructoras eviten la inclusión de viviendas de segunda en el proyecto cuando han sido fieles defensoras de la libertad de mercado, hecho que su juicio, le quita a los panameños la posibilidad de elegir una solución habitacional digna. 

Para la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) esta modificación no es viable debido a que afectaría la reactivación del sector generando importantes repercusiones para la economía nacional.

Alejandro Ferrer, presidente de Capac, destacó a Panamá América que la ley de interés preferencial, creada hace más de 35 años, fue ideada con dos propósitos fundamentales, el primero, facilitar las condiciones de acceso de personas de menor ingreso a una vivienda, y el segundo, incentivar la construcción de nuevas viviendas, finalidad que no se cumpliría con la inclusión de casas “reposeídas” al proyecto. 

“En este momento es importante que podamos reactivar la construcción así que el enfoque de este proyecto es para proyectos nuevos y eso no puede perderse”, subrayó. 

Ferrer considera que si la intención de los diputados es buscar un incentivo para viviendas de segunda debería ser objeto de otro proyecto de ley. 

La semana pasada se presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto que busca facilitar la compra de viviendas de segunda a través de un interés preferencial en los préstamos hipotecarios y otros incentivos económicos como la exoneración del pago de impuesto de bienes inmuebles. 

No obstante, el economista Raúl Moreira destaca que esta propuesta puede perjudicar la generación de empleos, ya que, “la compra de viviendas de segunda solo genera beneficios al vendedor”. 

El analista reitera que el “sacrificio” fiscal de este subsidio es precisamente reactivar la generación de empleos a través de la construcción de viviendas nuevas, aunque ello no quiere decir que las promotoras deban incumplir con los requisitos básicos. 

Según el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), en el año 2024, la venta de casas en el país cayó en más de un 20% producto del vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda (FSV). 

“Confiamos en que con la nueva ley que tenemos en la Asamblea en este momento, haya más interés de los bancos comerciales a volver a prestarle a nuestros ciudadanos”, indicó Elisa Suárez, directora ejecutiva de Convivienda, que proyecta la venta de más de 7, 000 viviendas para este 2025. 

Este miércoles se espera que la Comisión de Economía y Finanzas continúe la discusión en segundo debate de la ley de interés preferencial con la participación de representantes de la banca estatal.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook