economia

Incrementarán granjas para la cría de avestruz

- Publicado:
La Habana / EFE Experienciaen otras especies Cuba ya tiene experiencia en el manejo de otras especies exóticas como los búfalos, introducidos en el país hace dos décadas por las ventajas de su explotación con respecto a las vacas.

La cría del avestruz es considerada como “la más reciente adquisición de la ganadería” en Cuba, donde se incrementarán las granjas para esa actividad y se prevé lograr su pleno desarrollo en 2018 con vistas al comercio local y la exportación.

La agencia estatal Prensa Latina informó ayer que la isla ya tiene “resultados excelentes” implementando un programa para el desarrollo de esas aves, que impulsa la Empresa Nacional de Flora y Fauna con la colaboración de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID).

Está previsto que a las granjas ya existentes en las provincias de La Habana y Granma se sumen otras seis en diferentes regiones del país, con el objetivo de comercializar los productos del avestruz en “el mercado nacional y en frontera”.

La actividad, “que se espera alcance el pleno desarrollo a partir de 2018, será un factor importante en la diversificación de la economía cubana, con un previsto aporte a la elevación paulatina del nivel de vida de la población”, indica el reporte.

En ese sentido, afirma que la crianza de esas aves aventaja “en varios aspectos” a otras actividades, porque son animales que se reproducen prolíficamente y de los cuales se aprovecha todo.

Además, cita otras ventajas como la creación de nuevas opciones de empleo y la posibilidad de diversificar las fuentes de alimento para la población y el turismo.

En 1997, el Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio de Cuba importó desde México los primeros ejemplares de avestruz seleccionados para formar una cría nacional.

De ese modo, entraron a la isla ejemplares de las subespecies de cuello azul.

Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook