Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria del espectáculo reporta daños por $10 millones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Industria del espectáculo reporta daños por $10 millones

Publicado 2020/09/01 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Más de 20 conciertos han tenido que ser pospuestos para después que el gobierno permita la realización de eventos masivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Esperamos que a partir de mayo de 2021 empiece a funcionar nuevamente la industria del espectáculo a expensas de las medidas de bioseguridad", dijo Alfredo Arias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Ingresos de la industria del entretenimiento caen un 80%

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Industria de entretenimiento y servicio al cliente piden que se les pospongan pagos para subsistir

  • 3

    Se detiene el mundo del entretenimiento debido al coronavirus

Tras cinco meses de cierre por la pandemia de la COVID-19, la industria del espectáculo en Panamá ha tenido afectaciones por la suma aproximada de los 10 millones de dólares.

Más de 20 conciertos musicales tendrán que posponerse para cuando el sector pueda volver entrar en operaciones.

La industria del espectáculo junto con los cines, teatros, sitios turísticos de estructuras cerradas, gimnasios, salas de diversión infantil, casinos, bares, cantinas, jardines, discotecas y similares, congresos, es una de las actividades que están pendientes de fecha de reapertura, por lo que los miembros del sector pronostican que volverán a operar en el 2021.

Alfredo Arias, gerente general de ShowPro, señaló que los conciertos programados como el Carlos Vives, Karol G y Soda Stereo no están cancelados, sino que serán reprogramados para el próximo año.

"Esperamos que a partir de mayo de 2021 empiece a funcionar nuevamente la industria del espectáculo a expensas de las medidas de bioseguridad que tenemos que cumplir para poder operar", manifestó. Indicó que ha sido un golpe fuerte para una industria que invierte entre $300 a 500 mil dólares (pago de proveedores, equipos, personal, entre otros) por evento dependiendo del lugar y el artista.

"A lo largo de estos cinco meses entre 7 mil a 10 mil familias se han visto afectadas por el cierre de la industria. Sin embargo, sabemos que aún no es el momento, ni la gente está preparada para salir en masa", añadió.

David Candanedo, representante de Magic Dreams, coincide con Arias y añadió que cuando se paraliza la industria, no solo se afectan las promotoras sino también miles de empleos directos, indirectos e informales.'

2021


podría reactivarse la industria del espectáculo en Panamá, manifestaron miembros del sector.

10


a 15 proveedores están involucrados en la realización de un evento.

"Los efectos negativos que ha dejado la pandemia también llegan al Estado que deja de percibir impuestos, además de la publicidad que ya no se genera con cada concierto que se realiza en Panamá", expresó.

VEA TAMBIÉN: La distribuidora de energía Ensa habilitó línea de atención para realizar arreglos de pago

Candanedo señaló que ellos están trabajando con cada una de las entidades para empezar adoptar las medidas de bioseguridad y empezar a operar.

Aseguró que desde que se decretó el cierre de las actividades las promotoras no tienen ningún tipo de ingresos, por lo que ha tenido que recurrir a otras actividades para poder sobrevivir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a sus trabajadores, señaló que hasta el mes de junio a los 40 trabajadores de esta empresa se le pagó su quincena y además se le hizo un adelanto de décimo tercer mes y vacaciones, pero ahora ya están con contrato suspendido.

Cambios a la ley

Arias anunció que las empresas promotoras de eventos han solicitado al Gobierno Nacional que se revise la ley de 1970 para que sea más cónsona con la realidad cuando se reactive las actividades de entretenimiento.

"La ley que nos rige, no nos acompaña como en el tema migratorio, el tema de los sindicatos, la parte cultural, el pago de impuesto. Nos regimos bajo un decreto que rige otras actividades que no tienen nada que ver con las actividades artísticas, lo que limita a los promotores", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Presidente sanciona ley que permite establecer EMMA, para atraer inversiones y generar empleos en el país

Agregó que es un tema que se tiene que conversar para que se haga una revisión general.

Economistas estiman que esta situación puede incrementar la tasa de desempleo en el país que se ubica en 7.1% al 20%, ante la cantidad de empresas que no están operando en la actualidad.

Además, indican que sectores que aportan al producto interno bruto (PIB) podrían estar en riesgo, lo que afectaría el crecimiento del país, el cual para este año se estima va a decrecer entre -2% y -9% por la crisis del coronavirus.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".