Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria minera genera nuevos talentos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Complejos mineros / Mina de cobre / Panamá / Profesión / Profesionales / Talento

Panamá

Industria minera genera nuevos talentos en Panamá

Publicado 2022/08/31 06:00:00
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

Tras las formaciones del personal por parte de la mina, varios nuevos talentos se quedaron en el país y están capacitados en proyectos como los de Cobre Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la entrada en operaciones de Cobre Panamá, en Donoso, provincia de Colón, hace tres años, nuestro país se convirtió en un país minero; con una industria altamente especializada que requería de personal capacitado en campos antes no desarrollados.

De acuerdo con Edwin Salazar, gerente de Producción Minera en Cobre Panamá, "todos hemos tenido que convertirnos en profesionales únicos en el país", pues la mina cuenta con los camiones más grandes del mundo, palas eléctricas y complejos sistemas de maquinarias. Como bien lo detalla Salazar, “es más que una mina, es un complejo industrial”, por su planta de energía, puerto internacional, planta de procesos y sus áreas mineras.

“Aquí nuestras profesiones y oficios adquieren un nuevo sentido. Por ejemplo, nuestros soldadores son boilermakers, es decir, tienen que construir piezas únicas y específicas de grandes dimensiones y resistencias”, cuenta Salazar.

En la fase de construcción de dicha mina, la industria comenzó a necesitar un equipo de  trabajo capacitado, y aunque la ingeniería en minas no existe como profesión en nuestro país, confirma Salazar, muchos colaboradores tuvieron la oportunidad de formarse a través de becas ofrecidas por la empresa. Así comenzó, y ahora la formación es un proceso continuo dentro de la mina.

Salazar detalla que en cada área cuentan con jóvenes ingenieros panameños que fueron becados para estudiar en el extranjero, que hoy son metalúrgicos, una profesión que tampoco existe en Panamá; planificadores de mina, entre otros, y personal panameño que ha sido enviado a capacitarse a otras minas del grupo en el mundo, así como también los mecánicos que fueron enviados a certificarse en Estados Unidos para poder dar mantenimiento a los equipos.

“Cuando comenzó el desarrollo de Cobre Panamá, estábamos conscientes de que debíamos fomentar la educación y la transferencia de conocimiento”, expresa.


Precisamente, en la fase de construcción marcaron un tope de empleados de 13,000 (panameños de todas las provincias). Hoy, en operaciones, cuentan con más de 7,300 trabajadores.

“Hubo una transición muy interesante entre una fase y otra. Ofrecimos a los trabajadores posiciones que nunca habían imaginado ocupar. Lo que fue fundamental para su selección, fue la disposición que tuvieron de desaprender y aprender una nueva profesión”, añade.

Salazar fue parte de esa tarea de preparar a ese nuevo profesional minero panameño, porque recuerda que “así como hay un canalero, también hay un minero”. Uno de sus primeros retos fue preparar a los operadores para equipos nunca antes vistos en nuestro país.

“Uno de mis primeros pasos fue crear una alianza, que se mantiene en pie y que ha crecido, con el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh). Con ellos trabajamos en la capacitación teórica y práctica de operadores de equipo pesado. A la fecha, Cobre Panamá ha graduado a más de 400 operadores en este programa. Posteriormente, diseñamos un programa interno, en el que a través de simuladores instalados en la mina, nuestros operadores fueron creciendo. Un operador en promedio estudia dos años para poder llegar a manejar los camiones ultraclass”, explica.

De acuerdo con Salazar, esa flota ahora es de operadores cien por ciento panameños; muchos de ellos provenientes de las comunidades vecinas a la mina.

Tras las formaciones del personal por parte de la mina, varios nuevos talentos se quedaron en el país y están capacitados en proyectos como los de Cobre Panamá:  soldadores especializados, electricistas, mecánicos, mecánicos industriales, operadores de equipo pesado, ingenieros de mina, ingeniería geotécnica, geólogos, ingenieros eléctricos, ingenieros industriales, ingenieros civiles; pero también, dice Salazar, hay un grupo grande de profesionales que son muy importantes: por ejemplo, aquellos del área comercial, de transporte, el personal de servicios de campamentos, tecnología, finanzas, entre otros.

Según los datos proporcionados, el 91% de la fuerza laboral de esta mina es panameña, desde gerentes, supervisores, operadores y el 13% de todo el personal son mujeres.

“Ser minero es una nueva profesión y los que llevamos años viendo crecer esto, nos sentimos orgullosos de nuestros logros. No fue fácil, pero con profesionalismo y visión de futuro, lo seguimos logrando por nuestro bienestar, el de nuestras familias y el de todo el país. Para mí es un orgullo verlos crecer y aprender continuamente. Ahora estoy enfocado en la producción, en mantener altos estándares productivos”, expresó Salazar.

A futuro

Como el proceso de capacitación es continuo, la empresa cuenta con un centro de entrenamiento con cuatro simuladores y un segundo centro de entrenamiento con un área industrial para poner en práctica todo lo aprendido antes de salir al campo.

En septiembre, Cobre Panamá tiene previsto inaugurar el Centro de Profesiones Industriales en La Pintada. Se trata de una iniciativa de Cobre Panamá en alianza con el Inadeh para capacitar de forma gratuita a jóvenes de Colón y Coclé, con una inversión de $ 4.3 millones.


El centro contará con cinco salones de clases, salones especializados para electrónica, hidráulica y neumática, así como cinco talleres, entre otras facilidades. Las carreras técnicas que se impartirán son electricidad, mecánica industrial, mecánica diésel, soldadura especializada e instrumentación.

La formación completa tendrá una duración de dos años y medio. La parte teórica se impartirá en el Centro de Formación, mientras que la práctica se realizará en la mina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".