Skip to main content
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria panameña espera nueva regulación para evitar la entrada de cemento importado con cromo hexavalente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cemento / Importación / Panamá / sector cementero / Sindicato de Industriales de Panamá

Industria panameña espera nueva regulación para evitar la entrada de cemento importado con cromo hexavalente

Actualizado 2019/08/05 09:23:34
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El pasado 23 de julio se aprobó el reglamento técnico para el cemento que incluye un marco regulatorio para que las autoridades involucradas, garanticen que el cemento comercializado en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, lo único que se exige para poder importar cemento es el pago de arancel que cuesta entre un 5% y 10%. Foto: Archivo.

En Panamá, lo único que se exige para poder importar cemento es el pago de arancel que cuesta entre un 5% y 10%. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá mejora los estándares de calidad del cemento con el propósito de garantizar la seguridad de las construcciones

  • 2

    Importación de cemento pone en peligro miles de empleos en la construcción

  • 3

    Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

Voceros de la industria del cemento en Panamá han denunciado que al país está entrando cemento importado de varios países, con altos contenidos de cromo hexavalente, que es cancerígeno.

Sin embargo, Jorge Azcárraga, gerente general de Cemento Interoceánico detalló a Panamá América que el cromo aún no se regula y se espera que las nuevas autoridades inicien una mesa técnica para discutir el tema.

"Al ser el cromo un tema de salud se está manejando por separado ya que en el reglamento no se había incluido debido a que se comenzó a verse desde hace un año", explicó.

"Antes, la industria no contaba con un reglamento técnico y sólo era pagar el impuesto de inmportación y ya", dijo Azcárraga.

VEA TAMBIÉN Expectativa de empleo en Panamá podría mejorar a finales de este año

Nueva regulación

El pasado 23 de julio se aprobó el reglamento técnico que hace de estricto cumplimiento la normativa de calidad desempeño y otros aspectos técnicos para la comercialización del cemento.

El reglamento incluye un marco regulatorio para que las autoridades involucradas, garanticen que el cemento comercializado en Panamá, tanto el producido localmente como el importado, cumpla con los estándares de calidad y desempeño, basado en las mejores prácticas descritas en normativas técnicas internacionales.

Además, promueve la igualdad de condiciones para todos los participantes del sector.

VEA TAMBIÉN APC: 'disminuir o eliminar información del sistema impactará a todo aquel que requiera acceso a crédito'

De acuerdo con el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) el sector es el más regulado en comparación a otros. "Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando para fortalecer la competitividad y productividad de la industria nacional, contribuyendo así al bienestar y desarrollo económico de Panamá".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El tercer puente sobre el Canal de Panamá, el más largo del mundo, fue hecho con concreto 100% panameño y requirió del vaciado de 175 mil metros cúbicos de concreto para cubrir una longitud de 4605 metros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".