Skip to main content
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expectativa de empleo en Panamá podría mejorar a finales de este año

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaceleración / Economía / Empleo / Panamá / Sector empresarial / Trabajador

Expectativa de empleo en Panamá podría mejorar a finales de este año

Publicado 2019/08/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Desde el 2013, Panamá ha registrado ascensos del desempleo que impactan a la baja el consumo de la población y acrecienta la desaceleración.

Los productores, médicos, docentes, proveedores serán los primeros en recibir el pago que se le adeuda desde hace muchos años.

Los productores, médicos, docentes, proveedores serán los primeros en recibir el pago que se le adeuda desde hace muchos años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades del Mitradel explican ante la Asamblea Nacional medidas dirigidas a generar más empleos

  • 2

    Gobierno confía en que empresarios y trabajadores logren consenso sobre el salario mínimo

  • 3

    Sobrevivir la pérdida del empleo puede ser difícil, pero es un reto al ingenio y resiliencia

Se vislumbra la posibilidad de que la expectativa neta de empleo pueda mostrar signos de recuperación a finales de este año, cuando se empiece a pagar a los proveedores los 1,200 millones de dólares que el Gobierno le adeuda desde hace varios años.

Esto, luego de que los empresarios aseguraran que ese pago les permitirá reinvertir y generar más plazas de empleo.

Un informe de la encuestadora ManpowerGroup detalla que la expectativa neta de empleo en Panamá ha ido disminuyendo significativamente, cuando en el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli estuvo por encima del 20% y en la pasada administración que finalizó en julio pasado lo dejó en un 3%.

Desde el 2013, Panamá ha registrado ascensos del desempleo que impactan a la baja el consumo de la población y acrecienta la desaceleración económica.

VEA TAMBIÉN ASEP pidió a las distribuidoras de energía mejorar la prestación de servicio lo más pronto posible

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la tasa de desempleo en marzo de 2016 era 5.6%, en el 2017 creció a 5.8%, en 2018 subió a 6% y en 2019 se incrementó a 6.4%.

De acuerdo con el informe de Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), la fuerza laboral aumentó anualmente en 43 mil 408 personas en promedio. Sin embargo, esto contrasta con la ocupación, que solo creció en promedio 33 mil 736 por año.'

43.6%


ha aumentado el empleo informal en el país hasta agosto de 2018, según la Contraloría.

3.7%


creció el producto interno bruto de Panamá en 2018, siendo el más bajo en los últimos años.

Para revertir esta situación, la actual administración ha implementado algunas medidas que impacten a la población, entre ellas la emisión de 2 mil millones de dólares en bonos para el pago a los proveedores, productores, médicos, docentes; la contención del gasto del Gobierno y la presentación de dos proyectos, entre otros.

El exviceministro de Economía David Saied expresó en su momento que la economía se reactivará con brevedad, ya que las personas a las que se les adeudan compromisos acudirán a los establecimientos comerciales a comprar productos y bienes, lo que permitirá una reactivación del movimiento económico a corto plazo.

VEA TAMBIÉN Autoridad de Turismo de Panamá activará turísticamente al Volcán Barú

Sector empresarial

Los empresarios se sienten optimistas y aseguran que estas medidas tendrá un impacto tanto para ellos como para la población porque lo que se busca es generar empleos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que estas medidas van a provocar la creación de plazas de empleo, lo cual es importante y lo requiere el país.

"Si no se hubiera comenzado, ya no íbamos a ver resultados, por lo que se requiere de paciencia; la población tiene que hacer su cuota de sacrificio por esperar un mejor futuro", expresó.

Agregó que con un Gobierno corporativo vamos a ver un Panamá totalmente diferente en dos años, asumiendo que haya una buena comunicación entre los empresarios y la actual administración.

Por su parte, Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, considera que las medidas que se tomen van a ir estimulando la economía y no se verá en los próximos meses, sino a partir del 2020.

Para el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, esa corriente de ingresos tendrá un impacto para finales de año o principios del 2020 cuando se reactive la economía.

Moreno prevé que la economía panameña crecerá este 2019 alrededor del 4%, tomando en cuenta que la inversión extranjera en el primer trimestre registró una cifra de $1,630 millones. Mientras que para el 2020 será de un 5%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Trazo del Día

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".