Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales denuncian que entidades privan a que puedan ser más competitivos

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sindicato de Industriales de Panamá

Industriales denuncian que entidades privan a que puedan ser más competitivos

Actualizado 2018/08/17 19:37:59
  • Redacción/@PanamaAmerica

Indican que empresas industriales que importan materia prima para producir alimentos han sido bloqueadas injustamente.

Industriales fueron perjudicados innecesariamente.

Industriales fueron perjudicados innecesariamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industriales cuestionan falta de políticas agrícolas

  • 2

    Los industriales muestran cautela ante negociaciones con China

A raíz de las auditorías técnicas que han realizado en conjunto la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), la Autoridad Nacional de Aduanas y el Departamento de Protección de Alimentos (Depa) del Ministerio de Salud (Minsa), empresas industriales que importan materia prima para producir alimentos han sido bloqueadas e  injustamente castigadas por no tener vigente los permisos sanitarios de operación, sin embargo, esta condición obedece al proceso y los tiempos que conlleva la renovación de los mismos.

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) destacó que la falta de coordinación institucional y los pocos recursos de las instancias públicas, "nos imposibilitan la actividad exportadora y ser competitivos. Contamos con una AUPSA “muy complaciente”, con el proceso de importación; mientras que con los permisos y tramitología para el mercado local e internacional, es todo lo contrario".

VEA TAMBIÉN: Gobierno mantiene al agro en un 'círculo perverso'

Diversos sectores claman por una sola instancia, robusta e independiente, que maneje ambos temas, pero con la base científica y técnica para garantizar que cada proceso sea transparente y eficiente. 

"No nos oponemos a las auditorias implementadas por el gobierno, creemos que debe ser un vigilante de lo que se importa en el territorio nacional, con el cumplimiento de las leyes y reglamentos; sin embargo, en el caso que amerita esta acción, los industriales fueron perjudicados innecesariamente, sin medir la afectación al comercio y al consumidor general", destaca el escrito.
 
La actividad agro industrial depende del sector agro para producir alimentos, estamos ligados a que la cadena  y  mecanismos funcionen, no obstante, se carece de esta visión y “pagamos justo por pecadores”. Es importante que las autoridades conozcan y distingan los diversos actores del mercado nacional, quien importa, quien comercializa, quien produce y quien agrega valor.

Un paso importante el acercamiento del gobierno central con los productores agropecuarios, encaminado a encarar el problema de la importación desmedidas, entre otros temas, la cual esperamos se honre los compromisos adquiridos y se encuentre la salida a la situación crítica que vive  hoy el sector. 

En este sentido, urge  una determinación de Estado en cuanto a una política  agropecuaria clara que no dependa del ministro o mandatario en turno, que de una vez por todas promueva y fortalezca el sector agropecuario, controle debidamente todas las importaciones del país y ayude a exportar, destacan los industriales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".