Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales locales, en desventaja frente a China

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Importaciones / Panamá / Sindicato de Industriales de Panamá / Tratado comercial

Industriales locales, en desventaja frente a China

Publicado 2018/11/27 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Las industrias de jabón, licores y farmacéuticas son las que deberían de estar un poco preocupadas porque están teniendo problemas para vender.

La industria panameña aún sigue siendo representativa en la generación de empleos

La industria panameña aún sigue siendo representativa en la generación de empleos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industriales se preparan ante desafíos y Tratados de Libre Comercio

  • 2

    Sindicato de industriales pide prioridad para el sector ante desaceleración

  • 3

    Industriales hacen llamado a sumar esfuerzos a fin de hacerle frente a desafíos que los TLC exigen

A pesar de que Panamá señala que se han dado importantes logros en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, algunos sectores del país todavía ven con preocupación los avances y piden al Gobierno Nacional cautela en lo que se negocie.

Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que así como hay preocupaciones con las negociaciones entre Panamá y China, también hay retos.

Entre las preocupaciones de los industriales están que no se pierdan los empleos locales, que se proteja la producción nacional y que se cuide el acceso al mercado para que la producción tenga los canales de distribución.

El gran reto es que se cumpla el acceso a mercado con los protocolos sanitarios para poder incrementar la producción local, señaló el representante de los industriales.

VEA TAMBIÉN Analizarán desempeño y oportunidades de negocios del Canal de Panamá

En Panamá, cada año se reducen las tierras dedicadas a la producción de arroz, frijoles, maíz, carne, leche y otros. La industria culpa a la falta de políticas públicas, estratégicamente diseñadas y con visión de largo plazo, lo que está provocando el abandono del campo.

Un claro ejemplo es que hoy en día Panamá exporta menos de la mitad de lo que se exportaba hace 10 o 15 años. Las cifras muestran que durante la última década el saldo comercial de la balanza de bienes ha sido deficitario.'

Sector

131 mil 214 personas dependen directamente del sector industrial de Panamá.

5.2% del PIB total fue la participación de la industria manufacturera, al cierre del año 2017.

En contraposición, las exportaciones de bienes han disminuido en un 41%, mientras que las importaciones tuvieron un crecimiento por encima del 80%.

Desventaja

Recientemente se conoció que a la industria de transformación de metales, acero, aluminio y derivados de Panamá se le hace imposible competir con la industria china porque cuenta con costos de producción comparativamente bajos y un subsidio de exportación de entre el 13 y el 16%.

La actividad que genera alrededor de 1,500 empleos directos y una incidencia sobre la construcción, proyectos de infraestructuras, viviendas y obras de interés social, es uno de los sectores sensibles en este proceso negociador.

VEA TAMBIÉN Industria del cemento prevé baja del 13 por ciento en 2018

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La industria panameña aún sigue siendo representativa en la generación de empleos, es el quinto empleador más importante en el país, que genera el 7.3% del empleo total.

Una de las cosas que más se ha cuestionado de las negociaciones entre ambos países es la exclusión de la producción nacional en la mesa.

Rommel Adames, exviceministro de Comercio Exterior y exnegociador de varios TLC, dijo que no hay una divulgación efectiva de lo que se está negociando con China para un Tratado de Libre Comercio (TLC) de lo que exactamente se está negociando.

"Yo siento que los sectores privados y los agricultores no están en la negociación. En realidad, Panamá tiene muy poco que exportar para China porque no tiene grandes cantidades", sostuvo.

El experto considera que lo que China y Panamá están firmando es un TLC de inversión en el que el mayor beneficiario podría ser China. Mientras que Panamá posiblemente pudiera prestar servicios en China a futuro, que es lo que pudiera ganar.

VEA TAMBIÉN Altos niveles éticos y desenvolvimiento en público, marcan tendencia en la búsqueda de recurso humano

"Es difícil que Panamá le vaya a vender grandes cosas a China porque Panamá en este momento no está exportando casi nada desde el punto de vista agrícola ni industrial", indicó.

A su juicio, este es un TLC de inversión y de servicios porque industrialmente no hay nada que venderle a China.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".