economia

Industriales locales, en desventaja frente a China

Las industrias de jabón, licores y farmacéuticas son las que deberían de estar un poco preocupadas porque están teniendo problemas para vender.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La industria panameña aún sigue siendo representativa en la generación de empleos

A pesar de que Panamá señala que se han dado importantes logros en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, algunos sectores del país todavía ven con preocupación los avances y piden al Gobierno Nacional cautela en lo que se negocie.

Versión impresa

Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que así como hay preocupaciones con las negociaciones entre Panamá y China, también hay retos.

Entre las preocupaciones de los industriales están que no se pierdan los empleos locales, que se proteja la producción nacional y que se cuide el acceso al mercado para que la producción tenga los canales de distribución.

El gran reto es que se cumpla el acceso a mercado con los protocolos sanitarios para poder incrementar la producción local, señaló el representante de los industriales.

VEA TAMBIÉN Analizarán desempeño y oportunidades de negocios del Canal de Panamá

En Panamá, cada año se reducen las tierras dedicadas a la producción de arroz, frijoles, maíz, carne, leche y otros. La industria culpa a la falta de políticas públicas, estratégicamente diseñadas y con visión de largo plazo, lo que está provocando el abandono del campo.

Un claro ejemplo es que hoy en día Panamá exporta menos de la mitad de lo que se exportaba hace 10 o 15 años. Las cifras muestran que durante la última década el saldo comercial de la balanza de bienes ha sido deficitario.

En contraposición, las exportaciones de bienes han disminuido en un 41%, mientras que las importaciones tuvieron un crecimiento por encima del 80%.

Desventaja

Recientemente se conoció que a la industria de transformación de metales, acero, aluminio y derivados de Panamá se le hace imposible competir con la industria china porque cuenta con costos de producción comparativamente bajos y un subsidio de exportación de entre el 13 y el 16%.

La actividad que genera alrededor de 1,500 empleos directos y una incidencia sobre la construcción, proyectos de infraestructuras, viviendas y obras de interés social, es uno de los sectores sensibles en este proceso negociador.

VEA TAMBIÉN Industria del cemento prevé baja del 13 por ciento en 2018

La industria panameña aún sigue siendo representativa en la generación de empleos, es el quinto empleador más importante en el país, que genera el 7.3% del empleo total.

Una de las cosas que más se ha cuestionado de las negociaciones entre ambos países es la exclusión de la producción nacional en la mesa.

Rommel Adames, exviceministro de Comercio Exterior y exnegociador de varios TLC, dijo que no hay una divulgación efectiva de lo que se está negociando con China para un Tratado de Libre Comercio (TLC) de lo que exactamente se está negociando.

"Yo siento que los sectores privados y los agricultores no están en la negociación. En realidad, Panamá tiene muy poco que exportar para China porque no tiene grandes cantidades", sostuvo.

El experto considera que lo que China y Panamá están firmando es un TLC de inversión en el que el mayor beneficiario podría ser China. Mientras que Panamá posiblemente pudiera prestar servicios en China a futuro, que es lo que pudiera ganar.

VEA TAMBIÉN Altos niveles éticos y desenvolvimiento en público, marcan tendencia en la búsqueda de recurso humano

"Es difícil que Panamá le vaya a vender grandes cosas a China porque Panamá en este momento no está exportando casi nada desde el punto de vista agrícola ni industrial", indicó.

A su juicio, este es un TLC de inversión y de servicios porque industrialmente no hay nada que venderle a China.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook