Skip to main content
Trending
En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto
Trending
En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales preocupados ante posible alza en tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sindicato de Industriales de Panamá

Industriales preocupados ante posible alza en tarifa eléctrica

Publicado 2019/02/06 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A pesar de que la Asep aseguró que no hay aumento en la tarifa para este semestre, el nuevo pliego tarifario afecta a las grandes empresas.

Un aumento en la tarifa afectaría a todo el país, según industriales.

Un aumento en la tarifa afectaría a todo el país, según industriales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falta de contrataciones impactaría tarifa eléctrica

  • 2

    Alza de la tarifa eléctrica creará problemas en el presupuesto

  • 3

    Electricidad con más reclamos

Los empresarios e industriales de Panamá muestran preocupación ante la posible alza de la tarifa eléctrica para este sector, lo que repercutiría en el costo final de los productos para el consumidor final y en la propia competitividad.

El Comité Intergremial de Energía conformado por varios gremios empresariales, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), entre otros, invitaron a la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) y la Secretaría de Energía a un diálogo que les permita entender la situación por la que el país está pasando, los cargos que han incidido en el aumento de la tarifa y entender sus efectos al futuro.

La reunión, que se tenía prevista para ayer martes, fue cancelada y están en espera de que se registre una nueva fecha.

El SIP destacó en su punto de vista semanal que si bien es cierto que la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) ha anunciado que no habrá aumento de la tarifa para el usuario final, la conformación de los nuevos aumentos pareciera sí tener alguna incidencia en las cuentas de los usuarios que más consumen, particularmente en los sectores industriales, productivos y comerciales.

"Nuevamente para este semestre correspondiente de enero a junio del 2019 ha surgido la preocupación entre los sectores productivos del país la incidencia que podría tener el ajuste tarifario de energía eléctrica para este periodo", destaca el escrito.

Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, señaló que hay que ver que el tema eléctrico es un factor de desarrollo nacional en el cual cualquier incidencia no solo afecta la producción a nivel industrial, sino que afecta también a todas las actividades.

VEA TAMBIÉN: Gastos pequeños golpean el bolsillo del panameño'

1,665


megavatios fue la demanda máxima registrada en el 2018, según Etesa.

30.92%


entregan las hidroeléctricas al sistema nacional de energía, según registros.

Por ejemplo, citó que al turismo le sube el costo de energía a hoteles, centros comerciales, restaurantes, almacenes, y eso impacta en el segmento de la economía de servicio.

"Lo mismo pasa con la cadena logística si sube el costo de la cadena de frío, transporte, servicio por ese impacto de la energía, también se suma al costo de producción, es un sistema generalizado que afecta a la población, incluso cuando recibe servicios tipo supermercado, escuela, hospitales, y eso se acumula y se refleja en el consumo personal", dijo.

Rivera destacó que la energía es un tema de desarrollo nacional que debe ser tratado con debida seriedad y debe llevarse en debida forma.

"Panamá cuenta con una matriz diversificada de energía hidráulica, eólica, parques solares y tenemos que trabajar en que el sistema de Etesa se vea más eficiente, ya que es un componente importante en la tarifa eléctrica", sostuvo el industrial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Independiente de que el Gobierno subsidie o no una parte, el tema es cómo logramos una política energética coherente con el desarrollo del país. Lo que sea que impacte el sistema energético impacta a toda la nación no solo al sector industrial, sino al turismo, escuela, hospitales y los subsidios al final los paga el ciudadano", advirtió.

Por su parte, Gustavo Bernal, experto en temas energéticos y expresidente de la Spia, indicó que en su momento rechazó los pliegos tarifarios de distribución y comercialización para el primer semestre de este año, ya que impactan directamente los parámetros al aceptar términos en los que la Ley 6 de 1997 señala que deben ser puestos fuera del cálculo de la tarifa eléctrica.

Indicó Bernal que ante esta situación, el subsidio de $120 millones aprobado en Consejo de Gabinete pudiera no ser suficiente.

Destacó que algunos cálculos hechos por industriales indican posibles incrementos de hasta 27%, tomando en cuenta el nuevo pliego tarifario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La cajita con los restos de Esteban reposaron en el centro de la parroquia. Foto: Landro Ortiz / Crítica

En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

A Panamá solo le queda ganar y depende del resultado entre Irlanda y Paraguay. Foto: Cortesía

Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Mirna Caballini, Praveenar Singh y Raschel Paz. Fotos: @mirnacaballini / @veenapraveenar / @raschelpaz

Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025

Gracie Bon en República Dominicana. Foto: Instagram / @graciebon

Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!

Comportamiento de los síntomas de la tosferina por etapas. Foto: Internet

Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".