economia

Inflación interanual a marzo en Panamá llega a 1,7%

La inflación de Panamá cerró diciembre de 2023 con un acumulado anual del 1,5 %.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

En marzo, el grupo de mayor aumento fue transportes con el 1,9 %. Foto: EFE

La inflación interanual a marzo en Panamá llegó al 1,7 %, con una variación del 0,3 % respecto al mes anterior, impulsada por el crecimiento de los costos del transporte, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Versión impresa

Según el ente estadístico, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó alzas del 0,3 % en cada mes entre enero y marzo, por lo que acumula 0,9 % en el primer trimestre de 2024.

Al comparar el indicador de marzo con el mismo mes del año anterior, los grupos que mostraron aumentos fueron transporte, con el 5,5 %; bienes y servicios diversos (3,1 %); restaurantes y hoteles (2,8 %); vivienda, agua, electricidad y gas (2,3 %); salud (1,3 %); alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9 %); educación (0.7 %) y bebidas alcohólicas y tabaco (0,5 %).

Mientras que en el mismo período mostraron disminuciones en el IPC los grupos de prendas de vestir y calzado, en un -2 %; recreación y cultura (-0,8 %); muebles, artículos para el hogar (-0,4 %); y comunicaciones (-0,3 %).

Al comparar el IPC de marzo con el del mes anterior se observa que el grupo de mayor aumento fue transportes con el 1,9 %, impulsado por la variación del 12,8 % en la clase "transporte de pasajeros por aire", debido al alza en el costo del pasaje de avión, y del 4,7 % en "combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal", por el alza en el precio de la gasolina.

Le siguieron los grupos de bienes y servicios diversos (0,4 %); bebidas alcohólicas y tabaco (0,3 %); vivienda, agua, electricidad y gas; muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; y restaurantes y hoteles, todos con el 0,1 %.

El grupo de educación no presentó variación, mientras que bajaron los precios en los grupos de alimentos y bebidas no alcohólicas; y prendas de vestir y calzado, ambos con -0,2 %.

La tasa de inflación puede cerrar este año en un 2,2 % según cálculos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.

La inflación de Panamá cerró diciembre de 2023 con un acumulado anual del 1,5 %, lo que llevó la interanual al 1,9 %, impulsada por alzas en el precio de los servicios y la educación, según las estadísticas oficiales.

En el 2022, el indicador cerró con una variación interanual del 2,1 % y un acumulado entre enero y diciembre del 2,9 %, mientras que la de 2021 fue del 2,6 % y 1,6 %, respectivamente. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook