Skip to main content
Trending
Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+CSS hará la primera telecirugía robótica del paísUna mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera
Trending
Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+CSS hará la primera telecirugía robótica del paísUna mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá apunta a descarbonizar su actividad

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Cambio Climático / Canal de Panamá / Panamá / Sostenibilidad

Panamá

Canal de Panamá apunta a descarbonizar su actividad

Actualizado 2024/04/16 07:09:10
  • Madrid/ EFE/ @PanamaAmerica

El conflicto entre el uso y la demanda del agua en el contexto del cambio climático no es un asunto que no se pueda resolver.

Canal de Panamá enfrenta una desafiante crisis hídrica. Foto: EFE

Canal de Panamá enfrenta una desafiante crisis hídrica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Winston Spadafora ve constitucional la candidatura de Mulino

  • 2

    Moncada acusa a Ricardo Lombana de chantaje y de ser un farsante

  • 3

    OEA anuente sobre intento de inhabilitar a Mulino

La adaptación al cambio climático, con acciones como descarbonizar su actividad y asegurar el acceso al agua para la población y para el tránsito de barcos, es el reto que afronta el canal de Panamá y está "dentro de una estrategia de sostenibilidad de reciente creación".

Según contó en una entrevista con EFE en Madrid el funcionario del corredor Orlando Acosta tras participar en una conferencia sobre esta infraestructura en la Casa de América de la capital española, uno de los grandes objetivos es "procurar la producción de agua para la operación del canal y para el abastecimiento de la población".

"Los lagos de Gatún y Alajuela abastecen de agua a la mitad de la población del país y el agua en los lagos también procuran la operación del canal de Panamá, entonces hay un conflicto en el uso y en la demanda del agua en el contexto del cambio climático y la variabilidad climática, no es un asunto que no se pueda resolver ni un tema que el canal no haya estado reflexionando", expuso Acosta.

Debido a la fuerte sequía que afecta desde el año pasado a los lagos artificiales que alimentan la vía interoceánica, la única del mundo de agua dulce, hay un menor tránsito de buques por esta vía, que el canal, según informó la semana pasada, espera aumentar en 2025.

Desde el pasado 25 de marzo un total de 27 buques pueden cruzar diariamente la vía acuática, que presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

Según Acosta, "con asistencia del cuerpo de ingenieros, el canal de Panamá viene analizando un conjunto de alternativas que pueden ayudar a resolver el tema", aunque especificó que algunas son de su competencia, pero "otras no, como la construcción de embalses, que es un tema también delicado".

Todo ello "en un contexto de estrés hídrico" que "seguramente va a seguir ocurriendo" pero que "el Canal viene estudiando e identificando".

"Son un conjunto de alternativas que entre todas ellas, van a paliar o a asistir en este contexto de estrés hídrico" y que hacen que los responsables del canal no tengan "duda" de que se podrán reducir los impactos del cambio climático en esta infraestructura que "da servicios al comercio mundial y al bienestar de la población" panameña.

Y es que, según contó, el canal "es un brazo potente en la economía panameña": "de alguna manera el mayor recurso que tenemos es la posición geográfica y el canal de Panamá es una manera de explotarla".

La gestión de la vía fue traspasada por Estados Unidos a Panamá el 31 de diciembre de 1999 tras casi un siglo después del comienzo de su construcción y desde entonces, matizó Acosta, el país centroamericano demuestra que son "capaces de manejarlo de manera eficiente y eficaz".

"Lo estamos haciendo bien y lo vamos a seguir haciendo bien, (para EEUU) el canal era un instrumento de control geopolítico más que comercial, las condiciones del mundo van cambiando y Panamá lo enfoca más a los servicios del comercio mundial, desde que lo gestionamos viene entregando mayores ingresos al tesoro nacional de manera sostenida", incidió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Aníbal Godoy, capitán del seleccionado panameño. Foto: FPF

Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

El anuncio con una tendencia de las grandes tecnológicas a suavizar sus normas de moderación de contenidos. Foto EFE

Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Una calle de Nueva York con una señal de tránsito con una pintada LGTBIQ+. EFE

Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

La intervención estará dirigida por el Dr. Marcos Young, y el Dr. Vipul Patel (EE. UU.)

CSS hará la primera telecirugía robótica del país

El incidente se registró en la Avenida de las Américas, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

Una mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".