economia

Información completa sobre las finanzas públicas es vital para reactivar la economía

Especialistas consideran que al incentivar el sector agropecuario y la construcción se podrá reactivar la economía en corto plazo. Estos dos sectores presentaron una fuerte caída en el quinquenio anterior.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Se espera que las inversiones en los diferentes sectores generen nuevas plazas de empleo. Foto: MEF

El pago a los proveedores es importante para reactivar la economía panameña, pero primero se debe contar con toda la información de las finanzas públicas, ya que la administración pasada no la entregó completa, aseguró a Panamá América el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno.

Versión impresa

"Entiendo que primero las nuevas autoridades quieren ver las finanzas públicas para entonces trabajar en un plan para reactivar la economía", aseveró.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, ha informado que actualmente se está haciendo un diagnóstico de las finanzas públicas para saber cuáles son los ajustes que se tienen que hacer.

Manifestó que se trata de un inventario de lo que se ha pagado y lo que no. El inventario servirá para verificar lo que no aparece como obligaciones por pagar, como lo que se debe al sector agropecuario en cuanto a subsidios.

VEA TAMBIÉN: Aprueban modificación a Ley de Contrataciones Públicas en Panamá

Solo en el sector de la construcción, según cifras estimadas, la deuda asciende aproximadamente a $1,000 millones.

Para Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), es positivo las acciones dirigidas a cumplir con obligaciones pendientes que mantienen distintas entidades públicas con los contratistas y suministradores de bienes y servicios al Estado.

Prioridades

Entre las acciones prioritarias que estará implementando el presidente Laurentino Cortizo en los próximos meses está el programa "Austeridad con Eficiencia", que consiste en hacer más con menos y que incluye la reducción en un 50% de los viajes y viáticos al exterior.

Moreno coincide en que cuando los gastos del Gobierno son más que los ingresos, hay que buscar un equilibrio presupuestario, que es la austeridad.

Mientras que a Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), le parece acertado la priorización de temas que van en dirección de reactivar la economía del país y reposicionar en el nivel correcto la imagen internacional al procurar las acciones para mantener al país fuera de listas discriminatorias.

Estar dentro de una lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) tiene consecuencias negativas para el país. Sin embargo, las nuevas autoridades están realizando esfuerzos para poder sacar a Panamá de la lista discriminatoria en poco tiempo, con la finalidad de que el impacto sea mínimo.

Cuando Panamá fue incluida en la lista de observación Gafi en junio de 2014, los efectos fueron dañinos para la economía en general.

El ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, adelantó que no solo buscan sacar al país de la lista sino que el impacto que podría tener en la economía panameña sea mínimo.

"Yo estuve en Washington en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la semana pasada, antes de tomar posesión del cargo, y el martes recibí en Panamá a funcionarios del Departamento del Tesoro, para coordinar, de forma que el impacto sea lo menor posible para el sistema bancario".

Ferrer informó que la estrategia país para sacar a Panamá de la lista gris del Gafi va mucho más allá, y que en la actualidad están teniendo el apoyo de muchos países y de muchas empresas.

Para lograr salir de la lista, las nuevas autoridades van a coordinar una estrategia de país junto al sector privado y todos los actores en el área gubernamental.

El 21 de junio pasado el Gafi volvió a incluir a Panamá nuevamente en la lista gris. Ante la medida, Panamá se comprometió a fortalecer la evaluación nacional de riesgo, así como a identificar los remitentes de dinero sin licencia, aplicando un enfoque basado en riesgo en el sector no financiero.

También debe continuar su compromiso en asegurar la verificación y actualización de la información del beneficiario final, y fortalecer mecanismos eficaces de monitoreo de entidades offshore, así como asegurar el uso efectivo de los insumos generados por la Unidad de Análisis Financiero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook