Skip to main content
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inicia exportación de tres mil cajas de banano hacia Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Exportaciones / Panamá / Zona Franca de Barú / Mida

Inicia exportación de tres mil cajas de banano hacia Estados Unidos

Actualizado 2019/02/11 17:07:15
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La reactivación de la zona bananera del Barú cuenta con una inversión de 120 millones de dólares de la empresa Del Monte. En un lapso de 3 años estarán a su máxima capacidad de producción de cerca de 4,038 mil hectáreas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La reactivación de la zona bananera supone una producción de 900 hectáreas cada año y una productividad promedio de 2,725 cajas de banano por hectáreas, por año. Foto/Cortesía

La reactivación de la zona bananera supone una producción de 900 hectáreas cada año y una productividad promedio de 2,725 cajas de banano por hectáreas, por año. Foto/Cortesía

Hoy día ya se cuentan con 300 empleos directos y 200 indirectos. Foto/Cortesía

Hoy día ya se cuentan con 300 empleos directos y 200 indirectos. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banano producido en Barú se comercializará en Estados Unidos

  • 2

    La Unión Europea amenaza precio del banano

  • 3

    Crecen ingresos por exportación de banano

Tras varios años de inoperación, hoy se enviaron los tres primeros contenedores de banano hacia el mercado de California, Estados Unidos, provientes de 650 hectáreas cultivadas en las fincas Renacimiento y Barú, antes conocidas como Jobito y Mango.

Son 3,000 cajas de banano que se etiquetan con el sello Panamá Exporta, las que serán enviadas a los Estados Unidos vía Puerto Caldera, Costa Rica y la proyección es de 15 mil cajas  enviadas semanalmente.

La reactivación de la zona bananera supone una producción de 900 hectáreas cada año y una productividad promedio de 2,725 cajas de banano por hectáreas, por año.

Hoy día ya se cuentan con 300 empleos directos y 200 indirectos y la proyección esperada es que una vez se alcance la máxima capacidad de producción, se tendrán 3,200 empleos de forma directa sin mencionar los de manera indirecta.

VEA TAMBIÉN: 'Malls' cambian la forma de hacer negocios en Panamá

El banano ha sido tradicionalmente el principal rubro de exportación de Panamá, representando en los dos últimos años el 15% de las exportaciones totales. De enero a noviembre 2018 las exportaciones de banano crecieron 4.2%

La reactivación de la zona bananera del Barú cuenta con una inversión de 120 millones de dólares de la empresa Del Monte. En un lapso de 3 años estarán a su máxima capacidad de producción de cerca de 4,038 mil hectáreas.

 

Mtro. @quiquecarles: Las exportaciones de banano de Banapiña permitirán continuar incrementando nuestras exportaciones que durante los dos últimos años han logrado revertir la tendencia a la baja de años anteriores. #ChiriquíCumplimos #PanamáExporta pic.twitter.com/fhKbeCrX2L— MIDA PANAMA (@MIDAPANAMA) 11 de febrero de 2019

Esto sin duda será de gran beneficio para el interior del país y apunta a potenciar no solo nuestro sector exportador, sino también nuestros sectores logístico y portuario aprovechando nuestra privilegiada posición geográfica, indica el Mtro @quiquecarles. #ChiriquíCumplimos pic.twitter.com/f64kCDiLmk— MIDA PANAMA (@MIDAPANAMA) 11 de febrero de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en Colón

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Trabajos técnicos en la estación Iglesia del Carmen. Foto: Cortesía

Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Camiones utilizados para recolectar desechos. Foto: Cortesía

AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".