economia

Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

Según la empresa, las manifestaciones han causado pérdidas económicas que superan los 75 millones de dólares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las manifestaciones han causado daños irreversibles en la producción. Foto: Pexels

Luego de semanas de advertencias y llamados a los trabajadores para que retomaran sus labores, finalmente la empresa Chiquita Panamá tomó la decisión de iniciar las desvinculaciones. 

Versión impresa

A través de un comunicado, la compañía informó sobre la terminación laboral de cerca de 5,000 bananeros tras el abandono injustificado de sus puestos de trabajo. 

“Chiquita Panamá e Ilara Holding informan que, lamentablemente, tras el abandono injustificado de labores en nuestras fincas y centros de operación desde el pasado 28 de abril y que continúa a esta fecha, ha procedido con la terminación laboral de todos nuestros trabajadores diarios”, esboza el escrito. 

La bananera solicitó a los trabajadores presentarse a partir de este viernes en las oficinas ubicadas en El Empalme, Bocas del Toro, para hacer efectivo el retiro de su liquidación, como establece la ley. 

“Todos los pagos serán hechos de manera individual, en cheques bancarios nominales, cumpliendo con lo que establece la normativa vigente y asegurando un proceso respetuoso y transparente para cada caso”, indicaron. 

Según la empresa, las manifestaciones han causado pérdidas económicas que superan los 75 millones de dólares y daños irreversibles en la producción, por lo que, se procederá con los despidos correspondientes. 

El presidente José Raúl Mulino ya había advertido a la ciudadanía de que esto podría pasar ante la “intransigencia” de algunos sindicalistas, sin embargo, su posición fue mantenerse en las calles exigiendo la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). 

Mulino señaló que la decisión del Juzgado de Trabajo de la Quinta Sección de Changuinola, Bocas del Toro, faculta a la compañía bananera a realizar las destituciones que considere necesarias, pues los trabajadores desde que se declaró la huelga ilegal perdieron sus derechos laborales.

Pese a que se esperaba que ayer, jueves, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, y el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, llegaran a un acuerdo con los trabajadores con la finalidad de que reabrieran las calles y retornaran a sus funciones, no fue así. 

El representante de Sitraibana, Francisco Smith, detalló que se llegó a un consenso parcial debido a que la ley aún debe ser presentada ante la Asamblea Nacional, por lo tanto, seguirán en las calles hasta que se confirme su aprobación. 

“Las acciones de huelgas se mantienen; firmemente nos mantenemos en la lucha todavía en las calles”, dijo. 

Smith reconoció que la propuesta trabajada entre ambas partes (bananeros y Ejecutivo) otorga más derechos al sector que la ley No. 45, pero todavía hay ciertas inconsistencias que deben atenderse; por lo tanto, las manifestaciones continuarán. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook