economia

Inician las vistas presupuestarias en la Comisión de Presupuesto

La Superintendencia de Bancos, la Zona Franca del Barú, Superintendencia de Seguros y Reaseguros, el Banco Nacional de Panamá y la Superintendencia del Mercado de Valores fueron las primeras que sustentaron su presupuesto .

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Inician las vistas presupuestarias en la Comisión de Presupuesto

Cinco instituciones del Estado sustentaron sus vistas presupuestarias para el próximo año 2018, dando así inicio al período de sustentaciones de todas las entidades durante un mes aproximadamente. La Superintendencia de Bancos, la Zona Franca del Barú, Superintendencia de Seguros y Reaseguros, el Banco Nacional de Panamá y la Superintendencia del Mercado de Valores fueron las primeras que sustentaron su presupuesto ante los diputados de la referida instancia. La Superintendencia de Bancos sustentó una cifra de 21.2 millones de dólares, según el Secretario General de la entidad Gustavo Adolfo Villa, este presupuesto se desglosa en gastos de funcionamiento en operaciones, transferencias corrientes, en gastos de operaciones como servicios personales, no personales y maquinarias y equipo. Mientras que la Superintendencia del Mercado de Valores cuenta con un presupuesto de 7.5 millones de dólares . Dicho presupuesto va dirigido a fomentar y fortalecer las condiciones propicias para el desarrollo de un mercado de valores transparente mediante el análisis eficiente de las ofertas públicas, registro de las sociedades de inversión para la autorización de las licencias emitida por la Comisión. >VEA TAMBIÉN:Presupuesto 2018 podría endeudar más a Panamá El gerente del Banco Nacional de Panamá, Rolando De León, sustentó el presupuesto de la entidad por el orden de 2,347.0 millones. El gerente del Banconal explicó que el 84% del presupuesto será destinado para préstamos a todos los sectores del país. Este presupuesto permite al Banco Nacional diversificar su cartera de productos, mantener el liderazgo en el sector agropecuario, apoyar a los panameños que necesitan un préstamo hipotecario para adquirir su casa propia a los jubilados; empleados públicos y de la empresa privada que requieran un crédito, según  la entidad. Por otra parte, la Zona Franca solicitó ante la Comisión presupuestaria que se les considere para un aumento en el presupuesto ya que se les recomendó 500 mil dólares para el 2018, según su gerente general, Luz Aida Gómez, esta Zona Franca del Barú la tienen olvidada y su presupuesto no alcanza para los objetivos trazados que busca el crecimiento sostenible, económico y social.
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook